Apertura parcial y futuras evaluaciones
Si bien la sanción sigue en pie, extraoficialmente se ha permitido que el equipo de Primera Femenino pueda jugar, aunque sin público. En cuanto a las divisiones juveniles, se prevé que dentro de dos meses la CAB evaluará el comportamiento del club nautico para determinar si se levantan algunas restricciones. Hasta entonces, las categorías desde Cebollitas a U21 podrán jugar a puertas cerradas como locales, mientras que los partidos de visitante sí podrán contar con la presencia de espectadores.
Aún está pendiente la habilitación de la Primera División masculina en el ámbito local, provincial y nacional, lo que mantiene en incertidumbre el futuro de Regatas en la estructura competitiva del básquet argentino.
Antecedentes de la Sancion a Regatas por la Confederación Argentina de Básquet: una medida extrema
La Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) tomo una drástica decisión contra el Club de Regatas de San Nicolás, excluyéndolo por tiempo indeterminado de todas las competencias oficiales. La medida se fundamento en los incidentes ocurridos durante el Final Four de la Liga Federal Sub-21 y otros antecedentes recientes. Como resultado, el club fue inhabilitado por un año para participar en los torneos nacionales de mayores en la rama masculina y su cancha fue suspendida provisionalmente para todas las competencias locales, provinciales y nacionales.
Si bien en un principio se especuló con la posibilidad de que Regatas continuara en el Torneo Pre Federal sin aspiraciones de ascenso y a puertas cerradas, la CAB terminó por desafiliar a la institución. Esta decisión se produjo tras la presentación de una medida cautelar por parte del club en la justicia ordinaria, la cual fue rechazada por el Juzgado en lo Civil y Comercial de San Nicolás, a cargo del Dr. Ignacio Ondarcuhu. La presentación judicial de Regatas fue señalada como errónea, al no haberse agotado la vía administrativa dentro del Tribunal de la CAB.
Además, todo tipo de comunicación entre la CAB y el club, se rompio impidiéndole incluso el acceso al sistema informático de la confederación. Por intermedio de una carta documento enviada por Pedro Daniel Wolanik, Director de Legales de la CAB, donde se notificó formalmente a Regatas sobre su exclusión. La sanción entro en vigencia hasta la próxima Asamblea General de la CAB.
El impacto de la medida
La resolución afecto a todas las categorías del club Regatas , incluyendo el básquet femenino, el cual también estaba impedido de competir en la Asociación Rosarina. A nivel local, desde la categoría Mini hasta el Maxi Basquet pasando por Inferiores y Primera División, Regatas quedo excluido de las competencias oficiales. Esto también implico la pérdida de la posibilidad de clasificarse para la Liga Federal 2025.
En cuanto a la Final Four de la Liga Federal Sub-21, la CAB determinó que se jugara el 19 de octubre en el complejo «Diego Armando Maradona» de Zárate, sin público y con todos los gastos a cargo de Regatas. Finalmente, el equipo nicoleño fue subcampeón tras caer en la final ante Ferrocarril Oeste.