LAS PRIMERAS APARICIONES OLÍMPICAS

Antes de enviar delegaciones oficialmente representadas por el COA, Argentina tuvo deportistas en los juegos olímpicos.

La primera vez se dio en los juegos de Paris 1900

, donde Francisco Camet -esgrimista- compitió en la prueba de espada, alcanzando la quinta posición. Argentina quedó sexta en esgrima por puntaje general y 23ª de 28 en la tabla de juegos.

La segunda ocasión se vio en Londres 1908

, donde Héctor Torromé representó a Argentina en patinaje artístico sobre hielo, logrando 1144,5 puntos y terminando en séptima posición. Destacó al superar a Nicolai Panin, entonces el mejor patinador de la escuela rusa.

RECORDAMOS PARÍS 1924 

Fue la primera edición donde Argentina envió una delegación organizada por el Comité Olímpico Argentino, la cual contó con representantes en yachting, remo, tiro, natación, pesas, esgrima, atletismo, pentatlón moderno, boxeo, tenis, ciclismo y polo.

La delegación Argentina estuvo integrada por 93 deportistas y el abanderado fue el decatetla Enrique Thompson.

Repasamos las medallas que obtuvo en aquella edición:

Oro en Polo: El equipo conformado por Guillermo Naylor, Arturo Kenny, Juan Nelson, Enrique Padilla, Arturo Kenny y Juan Miles se destacaron en sus 4 partidos, donde anotaron 46 goles y solo recibieron 14. En su camino al oro vencieron a Francia, España, Gran Bretaña y a Estados Unidos.

Bronce en Boxeo: Pedro Quartucci, en la categoría: pluma. Se destacó por ser el primero en obtener una medalla olímpica individual.

Plata en Boxeo: Héctor Méndez en la categoría Medio mediano y Horacio Copello en la categoría Liviano.

Plata en Salto Triple: Luis Brunetto con una marca de 15,42 metros

RECORDAMOS AMSTERDAM 1928 

En esta edición el COA llevó una delegación de 101 deportistas, y fue Hector Mendez, ganador de una medalla de plata en la edición anterior, quien ocupó el rol de abanderado. Fue la única vez que se le dio dicha responsabilidad a un pugilista.

Repasamos las medallas que obtuvo en aquella edición:

2 Oro en Boxeo: Arturo Rodríguez Jurado obtuvo dicha medalla en la categoría peso pesado tras vencer a Matthew Flanagan

con un nocaut en el primer round, a Simón Olij

, a Jacob Michaelsen

y a Nils Ramm

; la segunda medalla de oro la obtuvo Victor Avendaño en la categoría mediopesado tras vencer a Ernst Pistola

en la final.

Oro en Natación: Alberto Zorrilla se quedó con el oro en la prueba de 400 metros libre con un tiempo de 5:01.6, siendo el mismo un nuevo récord olímpico.

2 Plata en Boxeo: Dichas medallas las obtuvieron Victor Peralta y Raúl Landini en las categorías pluma y welter respectivamente.

Plata en Fútbol: En el camino, el seleccionado argentino venció 11-2 a Estados Unidos

, 6-3 a Bélgica

y 3-2 a Egipto

(semifinales), la derrota llegó en la final ante Uruguay

. La misma resultó en empate 1-1, por lo que tuvo que jugarse un partido desempate donde ganaron los “charrúas” 2-1.

Bronce en Esgrima: El equipo argentino que compitió en florete estuvo compuesto por Roberto Larraz, Luis y Héctor Lucchetti, Raúl Anganuzzi y Carmelo Camet. Tras vencer a sus 3 rivales de grupo (

,

y

), se enfrentó a Estados Unidos

, a los Países Bajos

y a Hungría

, ganando dichos enfrentamientos. Pero en la fase final perdió 9-7 ante Francia

y 11-5 contra Bélgica

, quedando con el bronce.

RECORDAMOS LOS ÁNGELES 1932

En esta edición el COA llevó una delegación de tan solo 36 deportistas, y quien se encargó de ser el abanderado fue Alberto Zorrilla.

Repasamos las medallas que obtuvo en aquella edición:

2 Oro en Boxeo: La primera de ellas fue ganada por Santiago Lovell en la categoría peso pesado al ganarle a Luigi Rovati

en la final por nocaut; la segunda medalla de oro la obtuvo Carmelo Robledo en la categoría peso pluma luego de ganarle la final a Josef Schleinkofer

.

Oro en Maratón: Fue Juan Carlos Zabala, de 20 años, quien no solo se quedó con el oro, sino también quien se convirtió en el atleta más joven en ganar la prueba en todo el historial olímpico. Logró completar la carrera de 43km en 2-31:36.

Plata en Boxeo: Amado Azar, con 18 años, consiguió dicha medalla compitiendo en la categoría peso mediano.