Fiesta del ajedrez en San Nicolás: se disputó el Torneo Juvenil Nicoleño
El sábado 22 de noviembre, San Nicolás vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización del Torneo Juvenil Nicoleño de Ajedrez, un evento que reunió a cerca de cuarenta chicos y adolescentes en las instalaciones del club Somisa. La jornada, cargada de sana competencia, compañerismo y mucha concentración, tuvo como objetivo coronar a los nuevos campeones nicoleños juveniles en cada categoría.
Desde temprano, a partir de las 8:30, los participantes comenzaron a llegar al quincho de la pileta, un espacio amplio, bien preparado y especialmente ambientado para recibir a las futuras promesas del ajedrez local. Tableros, relojes y planillas ya estaban listos para que las piezas comenzaran a moverse hacia un mismo fin: buscar al rey rival.

El torneo fue organizado por la Asociación Nicoleña de Ajedrez (ANDA) y presentó distintas modalidades de competencia según las edades.
-
Los más pequeños compitieron bajo un sistema suizo a seis rondas, con ritmo de 12 minutos + 3 segundos por movimiento.
-
La categoría Sub 14 disputó un sistema americano a doble ronda.
-
En tanto que las divisiones Sub 16 y Sub 18, unificadas por cantidad de participantes, jugaron un americano a ronda simple.
Más que un torneo, una jornada para compartir
Al mediodía, jugadores y familias disfrutaron de un refrigerio provisto por la organización, generando un clima distendido donde los más chicos aprovecharon el espacio verde del club. Entre partidas, análisis, juegos y charlas, el Torneo Juvenil Nicoleño dejó en claro su esencia: un espacio donde la competencia se combina con valores como el respeto y la amistad.
Incluso se sumaron jugadores de Villa Constitución, quienes aportaron un gran nivel de juego, aunque no formaron parte de las premiaciones.

Resultados por categorías
Sub 8
-
Felipe Telechea
-
Alfonsina Zurita
-
Mateo Arias
-
Thiago Arias
-
Benjamín Barticevic
-
Lisandro Elian Cena
-
Renato Dorigo Vianni
-
Felipe Amadeo Chaparro
-
Genaro Escudero
-
Laureano D’Urso
Sub 10
-
Anderson Augusto Henrich
-
Noah Alcorta
-
Santino Acevedo
-
Julia Conte
-
Mateo Bruschi
-
Benjamín Ángel Merigo
-
Yair Galván
Sub 12
-
Tadeo Sivori
-
Isabella Paz Wittmer
-
Máximo Mirando Rivero
-
Milo Alegrini
-
Álvaro Nicanor Arredondo
-
Benjamín Fernández
-
Salvador Fernández
-
Lourdes Arias
-
Benjamín Villalba
-
Simón Laureano López
-
Matías Benjamín Blasco
-
Karen Balmaceda
Sub 14
-
Álvaro Lauria
-
Uma Santillán
-
Bautista Solé
-
Fausto Benítez
Sub 16 y Sub 18 (unificadas)
-
Uriel Córdoba
-
León Maistegui
-
Lautaro Sánchez
-
Ignacio Nahuel Esperón Gómez
-
Bautista Consigli
Cierre con premiaciones y reconocimiento
Cada participante recibió una medalla por su esfuerzo, mientras que los tres primeros de cada categoría se llevaron un reconocimiento especial y los campeones levantaron su trofeo. El nivel de juego fue sobresaliente y dejó en claro que el ajedrez nicoleño atraviesa un momento de crecimiento sostenido, con un semillero que promete futuros talentos.
El Torneo Juvenil Nicoleño volvió a demostrar que el ajedrez en San Nicolás está más vivo que nunca.
























