Regatas no tuvo chances ante Gimnasia en una escandalosa tarde arbitral
El deporte, para muchos, es pasión, esfuerzo y sacrificio. Es una forma de vida que involucra a jugadores, entrenadores, dirigentes y hasta hinchas. Pero cuando las reglas que deben garantizar la justicia dentro de una cancha se tuercen, el sentimiento que queda es de impotencia y desazón. Lo vivido por Regatas en la semifinal de ida de la Región Pampeana Norte fue mucho más que una derrota: fue un golpe a la esencia misma de la competencia deportiva.
Desde que comencé mi carrera como periodista deportivo y fundé deporteshoy.com.ar, me comprometí a ser lo más objetivo posible. He contado alegrías y tristezas, sin dejar de lado mi pasión como hincha. Pero hoy a mis casi 56 años, esa promesa de objetividad fue desafiada al límite. Ver cómo el esfuerzo de todo un equipo y de una institución es opacado por decisiones arbitrales incomprensibles me hizo dudar de todo. Mi primera reacción fue pensar en abandonar, en tirar todo al carajo. Sin embargo, una voz amiga me recordó algo esencial: “Alguien tiene que mostrarlo”.
Un partido marcado por el escándalo
Regatas recibió a Gimnasia de Chivilcoy en un marco ideal para una semifinal. Pero desde el primer minuto, las cosas comenzaron a torcerse. El árbitro Facundo Fogliatti fue protagonista absoluto de una tarde que, lamentablemente, quedará en la memoria por las razones equivocadas.
Primero, un penal sancionado para el visitante que solo él pudo ver. Después, un gol válido de Regatas que fue anulado de manera inexplicable. Para colmo, las tarjetas volaron de un solo lado: amonestó a medio equipo local y expulsó a Varas, quien había anotado el 1 a 1 parcial. Todo esto ocurrió en una primera mitad donde el esfuerzo de los jugadores nicoleños chocó una y otra vez contra decisiones arbitrales que parecían destinadas a desequilibrar el encuentro.
Con un hombre menos y un marcador adverso, Regatas intentó sobreponerse. Pero la sensación de injusticia pesó demasiado. Gimnasia aprovechó las circunstancias y logró llevarse un triunfo por 2 a 1 que lo deja con todo a favor para definir la serie en Chivilcoy.
La frustración de una ciudad
Lo que más duele no es solo la derrota, sino la forma en que se produjo. San Nicolás respira deporte, y cada jugador que sale al campo lleva consigo el orgullo de representar a su ciudad. Ayer, hoy ese orgullo fue golpeado, no por el rival, sino por quienes debían garantizar un juego limpio y justo.
El próximo fin de semana, Gimnasia tendrá todo a su favor. Pero la serie ya no es solo deportiva; también es una prueba de carácter para Regatas. Como periodista y nicoleño, espero que este equipo pueda levantarse y dar pelea hasta el último minuto, porque la pasión y el esfuerzo merecen ser respetados.
Reflexión final
En días como este, uno se pregunta si vale la pena seguir. Pero, como me recordaron, alguien tiene que mostrarlo. Porque el deporte no solo se trata de ganar o perder, sino de mantener vivos los valores que lo hacen grande: justicia, respeto y pasión. Hoy más que nunca, estoy decidido a seguir contando estas historias, por más difícil que sea. Porque San Nicolás merece que alguien hable por ella.
Regatas 1 – Gimnasia (Chivilcoy) 2
Cancha: Regatas
Árbitro: Facundo Fogliati
Asistentes: Raúl Méndez y Erwin Rolón (terna de Alcorta)
Cuarto árbitro: Nelson Ojeda, de San Lorenzo
Regatas: Jeremías Atencio., Blas Marchilli, Jehiel Argañaraz, Alejandro Nardi, Agustín Mazzeo; Walter Serrano, Sebastián Nardi, Matías Jaime, Tobías Castillo; Juan Cruz Varas y Flavio Ciampichetti. DT: Mauro Rodríguez.
Gimnasia de Chivilcoy: Cristopher De Feliche; Braian Peralta, Facundo Centurión, Valentín Robatto, Martín Gallo; Tobías Macies, Joaquín Iturrieta, Mario Dauria, Franco Cáceres; Marcos Salvaggio y Germán Sosa. DT: Alberto Salvaggio
Goles: PT: 9m Peralta (G), 21m Varas (R) y 46m Macies (G)
Incidencia: PT 28m Salvaggio (G) estrelló un penal el travesaño y 35m expulsado Varas (R)
Cambios: ST, 20m Fabricio Villar por Jaime (R) y Lautaro Principiano por Serrano (R), 28m Jonathan Pacheco por Macies (G), 31m Juan Francisco Millán por Peralta (G), 35m Andrés Ferrari por González (R) y Mauricio Pavón Zárate por Cáseres (G).