Regatas vencio a Brandsen y avanza a las semifinales del Regional Amateur
En una jornada vibrante y llena de emociones, Regatas logró imponerse a Coronel Brandsen y aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Regional Amateur. A pesar de enfrentar un arbitraje de la terna de Venado Tuerto altamente cuestionable, el equipo náutico demostró su temple, esfuerzo y calidad futbolística para superar todos los obstáculos y celebrar la clasificación.
Un primer tiempo marcado por la poleémica
Desde el comienzo, la terna arbitral, encabezada por Carlos Salinas de Venado Tuerto, marcó el tono del partido con decisiones que deslucieron el espectáculo. La actitud prepotente de Salinas y su asistente Carlos Espíndola generó tensión entre los jugadores de Regatas y su cuerpo técnico.
El encuentro comenzó parejo, con Regatas intentando tomar la iniciativa. Sin embargo, en una acción polémica, el árbitro sancionó un penal para Brandsen por una supuesta mano de Mazzeo. Mansanta cambió la falta por gol, poniendo en ventaja a la visita y obligando a Regatas a buscar dos goles para revertir la serie.
La respuesta del equipo náutico no se hizo esperar. En el minuto 13, Salinas otorgó un penal para Regatas tras una jugada dentro del área rival. Sin embargo, la ejecución del penal estuvo demorada por más de seis minutos debido a la intervención del árbitro. Finalmente, Kuku Varas marcó desde los doce pasos y puso el 1 a 1 en el marcador.
El equipo de Barbieri fue claramente superior en la primera mitad, generando múltiples situaciones de gol que fueron frustradas por el arquero visitante, Copes, y por decisiones arbitrales inexplicables, como la anulación de un gol de Ciampichetti al minuto 40. A pesar del tiempo perdido en las interrupciones, el árbitro solo agregó dos minutos, cerrando un primer tiempo lleno de tensión.
Un segundo tiempo de corazón y carácter
El complemento arrancó con otra decisión controvertida: la expulsión de Cuello en el primer minuto, dejando a Regatas con diez jugadores.
El partido se volvió más friccionado, y las agresiones dentro del campo, como la de Petti sobre Anastasio, no fueron sancionadas por Salinas, lo que aumentó la frustración de los náuticos.
En el minuto 11, Regatas sufrió una nueva baja con la expulsión de Anastasio, pero Brandsen también se quedó con diez tras la roja a Petti, quien había protagonizado el incidente anterior.
A pesar de jugar en inferioridad numérica, Regatas demostró su carácter y logró ponerse en ventaja. En el minuto 22, tras un centro preciso de Mazzeo, Ciampichetti conectó de manera impecable para el 2 a 1 que desató la euforia en el estadio.
El equipo local supo manejar el partido en los minutos finales, apoyándose en el trabajo defensivo y en la figura de su arquero, quien se convirtió en un baluarte.
La gloria en los penales
Con el marcador global igualado, el pase a semifinales se definió desde los doce pasos. La figura del arquero de Regatas emergió con dos atajadas clave, mientras que Varas, el capitán y emblema del equipo, selló la serie con su penal decisivo. El equipo náutico celebró con desahogo una victoria merecida, lograda con fútbol, coraje y una arenga final de su capitán que quedó en la memoria de todos.
Conclusión
Regatas demostró ser un equipo con alma de campeón, superando las adversidades impuestas por un arbitraje deficiente y un rival duro como Brandsen. La clasificación a las semifinales es el resultado del esfuerzo colectivo y del liderazgo de sus figuras. Ahora, el equipo se prepara para seguir escribiendo su historia en busca del ansiado ascenso.
Regatas 2 (4) – Coronel Brandsen 1 (2)
Cancha: Regatas
Árbitro: Carlos Nicolás Salinas
Asistentes: David Espíndola y Nicolás Bonicatto, terna de Venado Tuerto
Regatas: Jeremías Atencio; Lorenzo Cuello, Jehiel Argañaraz, Alejandro Nardi, Agustín Mazzeo:; Lautaro Princiapia no, Sebastián González, Juan Anastasio, Matías Jaime; Juan Cruz Varas y Flavio Ciampichetti., DT: Sergio Barbieri
Coronel Brandsen: Juan Cruz Copes; Justo Grignoli, Franco Pampillon, Juan Zamorano, Elías Petti; Lucas Villafañe, Lautaro Bacchi; Bautista de Oro, Leonel Mansanta; Fernando Rosso y Ben jamín Figueroa. DT: Damián Pasalagua.
Goles. PT: 7m Mansanta, de penal (CB), 19m Varas , de penal (R). ST: 23m Ciampichetti (R)
Cambios: ST- 16m Blas Marchilli por Argañaraz (R) , 24m Gonzalo Zapetti por Rosso (CB) y Juan Ignacio Dopazo por Figueroa (CB), 27m Cono Crano por Bacchi (CB), 35m Walter Serrano por Principiano (R) y Tobías Castillo por Jaime (R), Gonzalo Colone (CB) por Grignoli y Santiago Yunan por Villafañe (CB)
Incidencias: Expulsados ST 1m Cuello (R) y 12m Anastasio (R) y Petti (CB).
Definición por penales: Para Regatas convirtieron Mazzeo, Ciampichetti, Nardi y Varas. Para Brandsen anotaron Mansanta y Dopazo mientras que Atencio atajó los remates de Crano y Yunan.