El emotivo adiós del “Pato” Rodríguez al básquet profesional
Tras 25 años de carrera en el deporte que marcó su vida, Patricio “Pato” Rodríguez cierra un capítulo inolvidable de su historia personal y profesional. Con una carta cargada de emociones, recuerdos y gratitud, el experimentado jugador se despidió del básquet, dejando un legado imborrable.
«Ha sido un viaje increíble, lleno de momentos inolvidables y lecciones valiosas. Viajes en micro, comidas, charlas en el vestuario… todos esos momentos quedan grabados en la memoria y son los que hacen que este deporte sea tan especial”, expresó Rodríguez, quien no escatimó palabras para describir lo que significa esta etapa en su vida.
A lo largo de su extensa trayectoria, «Pato» compartió vivencias con innumerables compañeros, cuerpos técnicos y utileros, quienes lo acompañaron en las alegrías y los desafíos. «¡Cuántas amistades, cuántas charlas en colectivos, hoteles y vestuarios! Miles de litros de mates y también discusiones, porque es parte de formar equipos. No todos opinan igual, y eso también te enseña», reflexionó.
En su mensaje, también hubo un espacio especial para recordar a dos personas que dejaron una huella profunda en su vida: Ricardo Moyano y el “Pollito” Osores. Ambos, ya fallecidos, siempre lo recibieron con una sonrisa y permanecerán en su corazón.
Sacrificios y recompensas
El éxito en el deporte profesional exige sacrificios, y «Pato» los conoce de primera mano. «Hay muchas cosas que la gente no ve, los esfuerzos que uno hace, los sacrificios para cumplir los sueños. Me perdí casamientos de amigos, cumpleaños de sobrinos, nacimientos y los últimos días con mi mamá. No fue fácil, pero valió la pena», confesó.
Sin embargo, esos sacrificios fueron acompañados por grandes momentos de alegría y satisfacción. Rodríguez tuvo la oportunidad de recorrer el mundo gracias a la pelota naranja, construyó amistades para toda la vida y cumplió el sueño de representar a la Selección Argentina. “Fue un honor y un momento inolvidable de mi vida”, destacó.
Agradecimientos y legado
En su mensaje, “Pato” dedicó palabras de agradecimiento a los clubes que le abrieron las puertas y le permitieron crecer como jugador:
- Regatas de San Nicolás (Argentina): 2000 – 2003
- Roseto (Italia): 2003
- Scafati Basket (Italia): 2004 – 2005
- Sutor Basket Montegranaro (Italia): 2005 – 2006
- Boca Juniors (Argentina): 2006
- Obras Basket (Argentina): 2006 – 2007, 2009
- El Nacional Monte Hermoso (Argentina): 2007 – 2008
- Ben Hur (Argentina): 2008
- Sionista (Argentina): 2009 – 2011
- Alianza Viedma (Argentina): 2011 – 2012
- San Martín de Corrientes (Argentina): 2012 – 2013
- Monte Hermoso Basket (Argentina): 2013 – 2014
- Ciclista Juninense (Argentina): 2014 – 2015
- Lanús (Argentina): 2015 – 2017
- CAN (Bolivia): 2017
- Estudiantes de Olavarría (Argentina): 2017 – 2018, 2019 – 2020
- Unión de Santa Fe (Argentina): 2018 – 2019
- Regatas de San Nicolás (Argentina): 2021 – 2024
También dedicó un emotivo reconocimiento a su familia, especialmente a sus padres, Luis y Diana, quienes lo formaron como la persona que es hoy. Agradeció a sus hermanas, sobrinos, primos, tíos y amigos por el apoyo incondicional a lo largo de su carrera.
Su mayor gratitud estuvo reservada para su esposa Rocío y su hijo Vito. «Ustedes son mi motivación, mi inspiración y mi razón de ser. Rocío, mi compañera de vida y mejor amiga, y Vito, la luz de mis ojos y mi mayor orgullo», afirmó con el corazón en la mano.
Hasta siempre, básquet
Patricio Rodríguez se despide del básquet con la satisfacción de haberlo dado todo y el corazón lleno de recuerdos imborrables. Su legado no solo estará en las canchas que pisó, sino también en las vidas que tocó con su talento, dedicación y calidad humana.
El «Pato» deja tras de sí una carrera de ensueño y un ejemplo para las generaciones futuras. Su historia es un recordatorio de que los sueños, aunque exigen sacrificios, pueden cumplirse con pasión, esfuerzo y amor por lo que uno hace. Hasta siempre, “Pato”.
La carta de Patricio Rodriguez en que le pone fin a su carrera en el Basquet
Llega el momento de cerrar un capítulo de mi vida q ha durado 25 años. Ha sido un viaje increíble, lleno de momentos inolvidables y lecciones valiosas.momentos compartidos con compañeros,cuerpo tecnino,utileros y más.viajes en micro,comidas, charlas en el vestuario… Todos esos momentos quedan grabados en la memoria y son los q hacen q este deporte sea tan especial. ¡Cuántas amistades!, ¡cuántas charlas en colectivos, en hoteles y en vestuarios! Miles de litros de mates.Discusiones también, ¡es parte de formar equipos! No todos opinan ni piensan igual. Mencion especial a Ricardo Moyano y al Pollito Osores, QEPD, q siempre me recibían con una sonrisa y q siempre estarán en mi corazón. Pero no todo es color de rosa en la vida del deportista profesional. Hay muchas cosas q la gente no ve, los esfuerzos q uno hace, los sacrificios q uno debe hacer para poder llegar a cumplir sueños. Me perdí casamientos de amigos, cumpleaños de sobrinos, nacimientos, últimos días con mi mamá… No fue fácil, pero valió la pena. A pesar de los sacrificios, también hubo momentos de gran alegría y satisfacción. Pude recorrer muchos países gracias a la pelota naranja, forjé amistades q durarán toda la vida.Y, por supuesto, tuve el honor de representar a la Selección Argentina, lo q fue un sueño cumplido y un momento inolvidable en mi vida. Quiero expresar mi gratitud a todos los clubes q me dieron la oportunidad de crecer como jugador: @club_de_regatas_san_nicolas , @scafatibasket69 , @pallacanestroroseto , @sutorbasket , @obrasbasket , @benhurderafaela, @cenoficial , @sionistabasquet , @ccjuninense, @clublanusoficial , @depoviedmaok , Monte Hermoso Basket, @estudiantesolavarria , @clubaunion , @candeoruro y @sanmartincorrientes . A mi familia, q ha sido mi refugio. A mi papá Luis y mi mamá Diana, q me han enseñado a ser el hombre q soy hoy. A mis hermanas, sobrinos, primos, tíos y amigos q siempre me han apoyado y bancado. Quiero agradecer a mi esposa Rocío, q ha sido mi compañera de vida y mi mejor amiga. Y a mi hijo Vito, q es la luz de mis ojos y mi mayor orgullo. Ustedes dos son mi motivación, mi inspiración y mi razón de ser. Hasta siempre básquet…