A minutos que arranque el 2025 tuvimos la oportunidad de charlar con la princesita Selene y lo que espera para este nuevo año que se avecina.
¿Cómo resumirías tu 2024, un año que marcó tu debut como profesional y tantos logros importantes?
Fue un año de muchos logros , ni hablar el logro profesional, fue un sueño. Desde chica vengo esperando esto y estoy segura que es el sueño de todo peleador.
¿Qué sentiste al convertirte en la única profesional de la zona en kickboxing? ¿Es un peso extra o una motivación?
El ser la única profesional femenina me es una motivación a superarme todos los días.
Debutar en Rosario debió ser especial. ¿Cómo viviste esa noche y cuál fue el momento que más te marcó?
Mi pelea profesional fue un sueño que viví de punta a punta , desde el corte de peso a las felicitaciones posteriores.
Trabajar con tu padre como entrenador debe ser único. ¿Cómo influye esta relación en tu desempeño y tu carrera?
El hecho de que mi papá sea mi entrenador es un sentimiento que no te puedo explicar. Un sentimiento tan lindo, yo siempre digo que el me creo como competidora y gracias su apoyo diario hoy llegué a ser profesional, ni hablar de que el también lo es…sigo sus pasos desde chica y que los dos hoy en día seamos profesionales, me llena el corazón.
Ganaste el Plumi 2024 y el Plumi de la Gente. ¿Qué significan para ti estos reconocimientos y el apoyo del público nicoleño?
El plumi 2024 de la gente , me sirvió para darme cuenta que hay muchísima gente que me apoya día a día , amigos, familia, conocidos e incluso hasta gente que no conozco, sinceramente no me lo esperaba, cuando dijieron Selene Taboada no lo podía creer, hoy en día me siento muy agradecida y acompañada por todos.
El kickboxing no siempre recibe tanta atención. ¿Sientes que tus logros están ayudando a darle más visibilidad en la región?
Es cierto, el kick boxing no recibe demasiada atención, pero sin embargo siento que este año mi equipo pudo lograr que de a poco la gente conosca de que se trata, gracias a todo lo logrado en el año. Porque no solo yo logré cosas, sino mis compañeros también.
Ingresarás al circuito de MMA en 2025. ¿Qué te llevó a tomar esta decisión y cómo te estás preparando para este nuevo desafío?
El 2025 se viene con todo ya desde el 7 de enero que junto con mi papá y mis 4 compañeros nos vamos a Brasil a entrenar MMA.
La UFC es un objetivo ambicioso. ¿Qué pasos consideras necesarios para llegar a las grandes ligas?
La UFC es un objetivo muy ambicioso pero no imposible si tenemos ganas, somos constantes y tenemos el apoyo que necesitamos.
¿Qué diferencias crees que enfrentarás entre el kickboxing y las artes marciales mixtas?
Son muchas las diferencias entre el kick y las MMA. Soy super consciente de que me voy a cruzar con las mejores, que no es un objetivo que se obtiene desde un día para otro y consciente de que me voy a preparar y dejar todo para lograr lo que estoy buscando.
¿Tienes algún modelo o referente en la UFC que inspire tu camino?
La persona que me inspira a ser mejor deportista día a día es mi papá, siempre hablamos de los chicos que entraron en el UFC-PI que son chicos como yo, y están haciendo grandes carreras, aspiramos a eso.
El deporte de contacto exige tanto física como mentalmente. ¿Cómo manejas la presión y el estrés de la competencia?
Digamos que hay veces que no todo es color de rosas y nos cuesta el corte de peso, los entrenamientos, técnicas que no salen. En todo eso mi sostén son mis compañeros y mis papás.
Hablando de esto y contando el momento que más marco mi pelea profesional fue cuando el lunes feriado previo a la pelea decidimos ir a entrenar con mis compañeros y en eso que estábamos entrenando yo me puse mal y todos ellos me hablaron, me acompañaron en ese mal momento. Es un compañerismo grande el que tenemos y nos ayudamos a superar cosas entre nosotros.
Si pudieras hablar con la Selene que empezó en las competencias amateur, ¿qué le dirías ahora, después de este increíble 2024?
Si pudiera hablar con la Sele que en trabajos de la primaria escribía «cuando sea grande quiero ser profesora y profesional» le diría, lo lograste.
Eres un modelo para muchos jóvenes de la región. ¿Qué les diría a quienes sueñan con destacarse en deportes como el kickboxing?
Con respecto a los jóvenes que se están introduciendo en el kick boxing e incluso en otros deportes, les diría que no aflojen, que la vida les va a poner mil trabas , que ninguna de esas trabas les permita abandonar sus sueños.
Finalmente, ¿qué esperas de 2025? ¿Cuál es el objetivo más importante que te has propuesto alcanzar el próximo año?
Del 2025 espero muchas cosas. Entre ellas lograr 5 peleas profesionales de MMA. Salir del país y como siempre, seguir teniendo este apoyo tan lindo de mis papás, mis compañeros y de la gente que me acompaña.