Golpe a Regatas: La Confederación Argentina de Básquet lo excluye de todas las competencias oficiales por tiempo indeterminado
San Nicolás (5 de noviembre de 2024) – En una decisión inesperada y contundente, la Confederación Argentina de Básquet (CABB) notificó formalmente al Club de Regatas de San Nicolás sobre su exclusión de toda competencia oficial en los niveles masculinos y femeninos. Mediante una Carta Documento firmada por Pedro Daniel Wolanik , Director de Legales de la CABB, el club fue informado de que la sanción, de alcance indeterminado, ya entró en vigencia y se extenderá al menos hasta la próxima Asamblea General, en la cual se evaluará. un posible recurso de apelación que el club podría presentar.
La medida impacta profundamente en el presente y futuro deportivo del club nicoleño, que se ve obligado a suspender toda su actividad competitiva en el ámbito oficial. Esto implica que Regatas queda fuera del Torneo Prefederal , perdiendo así la posibilidad de competir por una plaza en la Liga Federal 2025 . Además, todos los equipos del club, desde las categorías formativas e inferiores hasta la Primera División y los planteles de Maxi Básquet, deberán detener sus participaciones tanto a nivel nacional como en el ámbito local y regional.
Alcance de la sanción: un golpe duro para el básquet nicoleño y regional
La sanción no solo afecta a los equipos masculinos de Regatas, sino que también impacta a la rama femenina , que quedará inhabilitada para competir en la Asociación Rosarina de Básquet y en cualquier otro torneo oficial. Este golpe detiene en seco los avances logrados en el básquet femenino del club y afecta a numerosos jugadores, entrenadores y familias involucradas en el proyecto deportivo de la institución.
Además, el alcance de la sanción se extiende a todas las divisiones: Mini, Inferiores, Primera y Maxi Básquet . Esto significa que los jóvenes que representan a Regatas en cada categoría, así como sus familias y el personal técnico, deberán enfrentar una temporada incierta sin competencia, lo que no solo impacta su crecimiento y desarrollo deportivo, sino también el compromiso y la tradición del club. en el básquet argentino.
Motivos de la sanción y posibilidades de apelación
Aunque la notificación oficial no detalla las causas específicas de esta medida, la CABB ha comunicado que el caso será abordado en profundidad en su próxima Asamblea General. Allí, el Club de Regatas tendrá la oportunidad de apelar la sanción en busca de una reconsideración que le permita regresar a la actividad. La dirigencia de Regatas, así como fuentes cercanas a la institución, manifestaron su sorpresa y preocupación por la dureza de la sanción, describiéndola como “desmedida” y “sin precedentes”. Se prevé que el club iniciará las gestiones necesarias para presentar una defensa formal en la Asamblea y tratar de revertir la exclusión que ahora pesa sobre ellos.
Reacciones en San Nicolás y repercusiones en el básquet nacional
La decisión de la CABB ha generado un fuerte impacto en San Nicolás y en la comunidad del básquet nacional. Con una trayectoria histórica y una presencia activa en el deporte argentino, Regatas es una institución que ha sido cuna de talento y que representa una fuente de identidad y orgullo para la ciudad. La sanción no solo detiene el avance deportivo de sus jugadores, sino que amenaza con erosionar la estructura y proyección de un club que ha trabajado intensamente para el desarrollo del básquet en la región.
Por su parte, aficionados y familiares de los jugadores han expresado su apoyo al club y su rechazo a la sanción, que consideran excesiva. La dirigencia de Regatas prepara una respuesta oficial en las próximas horas, mientras gestiona la estrategia para apelar en la Asamblea de la CABB.
Para muchos, este caso sienta un precedente crítico sobre el poder de las federaciones y su relación con los clubes en el deporte argentino. La exclusión indefinida del Club de Regatas y su posible apelación serán temas de gran relevancia en la Asamblea y en el futuro de las relaciones institucionales en el básquet nacional.
¿Existen antecedentes de sanciones similares?
Sergio Gatti Presidente de la CABB y Fabian Borro ex presidente de la Cabb y actual presidente de FIBA America