Marcos Kremer, uno de los mejores de la Argentina en el Mundial, lamentó la derrota ante Inglaterra en el último partidoFRANCK FIFE – AFP
El cuarto puesto de los Pumas en el Mundial de Rugby Francia 2023 emula lo hecho en la edición 2015 y quedó muy cerca igualar la medalla de bronce conseguida en 2007. Y aunque por algunas horas, hasta que baje la espuma de la batalla con derrota ante Inglaterra 26-23 en el Stade de France de Saint Denis en el último partido, al plantel le costará ver el vaso medio lleno, la actuación en la Copa del Mundo fue aprobada con holgura. El equipo llegó con el objetivo de jugar siete partidos, y los jugó.
El conjunto de Michael Cheika tuvo, quizás, sus mejores minutos de la cita ecuménica en el segundo tiempo contra los ingleses. Decidido, enseguida se adelantó por primera vez en el marcador con un gran try de Santiago Carreras que Emiliano Boffelli convirtió (17-16). Pero en dos minutos el apertura pasó de héroe a villano: en la salida rival, los argentinos capturaron el balón y Carreras lo recibió para patearlo hacia adelante. El cordobés se demoró en el kick, Theo Dan bloqueó el remate y el balón salió hacia adelante. El forward corrió hacia él y llegó antes que el cordobés y Juan Cruz Mallía y lo apoyó en el ingoal.
Desde entonces, el duelo se volvió una partida de ajedrez. Ninguno de los equipos dio un centímetro de ventaja. Boffelli descontó con un penal (20-23) y Owen Farrell respondió por la misma vía (20-26). Necesitados, los Pumas asumieron el protagonismo y fueron por la victoria con la pelota en sus manos. Intentaron por todos lados y a tres minutos del final, luego de que Nicolás Sánchez acertó un penal, decidieron patear a los postes otra infracción inglesa. El tucumano asumió otra vez la responsabilidad, pero falló por primera vez en el certamen desde una posición incómoda y desperdició una chance concreta para empatar.
La última ocasión fue un contraataque al que Mateo Carreras, de excelente campeonato, le puso velocidad por la banda izquierda y avanzó muchos metros. Lo frenaron y en la continuidad, la selección argentina llevó el balón hacia el sector derecho y cometió una infracción que, prácticamente, le dio el triunfo a los europeos. Con su experiencia, la Rosa congeló el juego e hizo el tiempo necesario con el balón en sus manos para conseguir el triunfo, el tercer puesto en la Copa del Mundo y la medalla de bronce, ese anhelo que tenían los Pumas tras la dura derrota contra los All Blacks en las semifinales.
Su labor contra la Rosa en el duelo por el tercer puesto fue un espejo de lo que la Argentina dio en el campeonato. Por momentos mostró un gran nivel y en otros, fue muy bajo. Este viernes, padeció el juego al principio, su rival lo maniató imponiéndose en todas las facetas del juego y llegó a perder por 13 puntos dos veces (13-0 y 16-13). Sin embargo, nunca dejó de luchar, de a poco se acomodó sobre el terreno, descontó con un try de Tomás Cubelli a poco de concluir el primer tiempo y pasó a dominar el cotejo, no en el resultado pero sí en su desarrollo.