EL REGLAMENTO OFICIAL DEL TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR 2023-24
TORNEO REGIONAL FEDERAL AMATEUR 2.023/24
REGLAMENTO
CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES DEL CERTAMEN
1 ORGANIZACION – La organización del Torneo Regional Federal Amateur 2023/24 estará a cargo del Consejo Federal.
2 OBJETIVO – El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:
2.1 ASCENSO AL TORNEO FEDERAL “A”: Clasificar cuatro (4) clubes de Ligas de la disputa del Torneo Regional Federal Amateur 2.023/24 que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Federal “A” 2024.
3 PARTICIPANTES – Participarán del Torneo Regional Federal Amateur 2023/24 la cantidad de 376 clubes.
4 DATOS – Las Ligas y/o Federaciones participantes deberán comunicar no más allá del 10/10/2023 al Consejo Federal por medio de su Liga de origen, lo siguiente:
a) Nombre completo del Club;
b) Domicilio, localidad, teléfonos y fax del Club;
c) Apellidos y nombres completos del Presidente y del Secretario del Club;
d)Domicilios, teléfonos y fax del Presidente y del Secretario del Club;
e)Estadio donde el mencionado Club hará las veces de local. Dicho estadio deberá ser alguno de aquellos que, estando indefectiblemente dentro de la jurisdicción deportiva de la Liga, se encuentre AUTORIZADO por el Consejo Federal; debiendo contar, asimismo, el referido estadio, bajo responsabilidad de la Liga y el Club participante, con la correspondiente HABILITACIÓN emanada de la Municipalidad u Organismos Oficiales competentes donde específicamente se certifique para que cantidad de espectadores es que se extiende tal habilitación;
f)Domicilio, teléfonos y fax del estadio aludido en el inc. e) precedente; y,
g)Un número de FAX, como mínimo, donde el Consejo Federal puede remitir las comunicaciones pertinentes a las LIGAS, las que por este medio tendrán el carácter de OFICIAL a todos sus efectos.
h)Dos (2) direcciones de correo electrónico (E-Mail) las que revestirán el carácter de oficiales, pudiendo ser las mismas del Club; de Dirigentes del Club; o, de la Liga; mediante las cuales este Organismo canalizará todo tipo de información, documentación; normas y/o disposiciones que se dicten durante el desarrollo del certamen, de las cuales los clubes no podrán aducir desconocimiento o bien alegar la falta de recepción en sus casillas; motivo por el cual, se hace imprescindible no contratar servidores que no puedan soportar la cantidad de material a remitir por este Organismo.
Los clubes participantes deberán informar el seguro contratado para jugadores, el que deberá tener idéntica cobertura del contratado por este Organismo para todas las Ligas del país, conforme a lo resuelto oportunamente.-
5 ESTADIOS– Los partidos del certamen deberán disputarse exclusivamenteEN ESTADIOS AUTORIZADOS POR EL CONSEJO FEDERAL, no asistiendo facultad alguna en favor de las Ligas o de Presidentes de las mismas (en caso de su actuación como Representantes del Consejo Federal) a disponer lo contrario.
Las Ligas serán las únicas responsables de que los estadios autorizados no sean disminuidos en su capacidad o que sufran modificaciones o inconvenientes antes o durante la disputa del certamen que impidan el normal desarrollo de los encuentros programados. La transgresión a lo prescripto precedentemente, por parte de la Liga, Club participante o locador, dará lugar al Consejo Federal a aplicar las siguientes penalidades, de conformidad con las responsabilidades que en cada caso surjan de los actuados pertinentes: multas, no participación en futuras ediciones del certamen (hasta cinco ediciones), amonestación y suspensión de afiliación.
Sin perjuicio de las autorizaciones emanadas del Consejo Federal, serán las Ligas las que deberán controlar que los respectivos estadios cuenten con la pertinente HABILITACION emanada de la Municipalidad u Organismos Oficiales competentes donde específicamente se certifique para que cantidad de espectadores es que se extiende tal habilitación; corriendo por cuenta y riesgo de las Ligas los efectos y consecuencias, de cualquier índole, que pudieran sobrevenir por la inobservancia de tal exigencia.
6 INICIO: 29/10/2023
7 PROGRAMACION– Las Ligas y sus clubes representantes, salvo comunicación en contrario, se ajustarán a la programación y fechas obrantes en el PROGRAMA DE PARTIDOS emanado del Consejo Federal.
Se deja establecido que en los casos que las Ligas y/o Federaciones no hayan comunicado la posición de cada uno de sus Clubs representantes, la misma le será asignada por sorteo por este Organismo.
8 CAMBIO DE FECHAS -Para el cambio de fecha de cualquiera de los partidos (adelantar, pero nunca postergar), ambos clubes (local y visitante), por conducto de las respectivas Ligas, deberán hacer llegar su conformidad en tal sentido, con no menos de cinco (5) días de anticipación a la fecha elegida para llevar a cabo el partido.
9 LIGAS CON MAS DE UN CLUB ACTUANDO EN LOS TORNEOS DE LA A.F.A. Y/O CONSEJO FEDERAL – Sin perjuicio de lo previsto en el punto 8 precedente, en el caso de aquellas Ligas que a través de sus clubes participan en el Campeonato de Primera División y/o en el de Primera “B” Nacional (ambos de la A.F.A.) y/o en el Federal “A” y/o en el Torneo Regional Federal Amateur 2023/24 se establece el siguiente orden de prioridades para que la Liga, de común acuerdo con sus Clubes, disponga la fecha de disputa cuando se superponga la programación de partidos de los distintos certámenes antes citados:
a) elige el Club de la Primera División de la A.F.A.;
b) elige el Club de la Primera “B” Nacional de la A.F.A.;
c)elige el Club del Torneo Federal “A”; y,
d)elige el Club del Torneo Regional Federal Amateur
. En los casos de las prioridades indicadas en los inc. a) y b), si se optara por jugar en día DOMINGO no existe condicionamiento alguno ya que los Domingos (salvo que expresamente se disponga otro día por el Consejo Federal) son los días previstos para estos partidos. Si en cambio se optara por hacer disputar el partido en día SABADO o VIERNES (el viernes solo si hay superposición de partidos el sábado), ni la Liga ni el Club visitantes podrán oponer objeción alguna (no hace falta el acuerdo de partes) pero, para ello, atento que los Fixtures de los antedichos certámenes ya se encuentran confeccionados y en conocimiento de las partes interesadas, las Ligas cuyo equipo actúa como local deberá hacer llegar su decisión en tal sentido (indicando cual es el o los otros encuentros de los precitados certámenes que se superponen con el partido en cuestión), bajo su responsabilidad y por un medio fehaciente de comunicación, tanto al Consejo Federal como a la Liga del Club visitante con no menos de DIEZ (10) DIAS de anticipación a la de la nueva fecha fijada para el encuentro. La falta de cumplimiento de este plazo hará que se dé por decaído el presente beneficio, siendo entonces de plena aplicación lo dispuesto en el punto 8 precedente. En caso de optarse por otro día distinto del VIERNES o el SÁBADO tampoco será de aplicación lo previsto en este punto 9, debiendo procederse de conformidad con el punto 8. En todos estos casos continúa vigente lo establecido en el antedicho punto 8 en cuanto a la posibilidad de ADELANTAR pero NUNCA de POSTERGAR los partidos.
No existe impedimento para que se dispute más de un partido el mismo día.
10 RESERVAS -El Consejo Federal se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las fechas, horarios o estadios de los partidos cuando razones de fuerza mayor o de agilización del certamen así lo aconsejaren; como asimismo cuando lo dispongan los Organismos de Seguridad de cada Provincia.
La transgresión a lo precedentemente establecido dará lugar a la adopción de las medidas disciplinarias que se estimen convenientes.
10.1– No está permitido el ingreso de público visitante y/o neutral.
La Delegación Visitante podrá estar integrada de la siguiente manera: veinte (20) jugadores, siete (7) miembros del Cuerpo Técnico, dos (2) miembros de utilería, un (1) delegado y veinte (20) Directivos.-
CAPITULO II – FORMA Y SISTEMA DE DISPUTA
11 – FORMA DE DISPUTA
REGION NORTE
CLASIFICATORIA
Primera Ronda
Está integrada por nueve (9) zonas, seis de cuatro (4) equipos cada una y tres de tres (3) equipos cada una.-
Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el primer y segundo lugar de las zonas integradas por cuatro equipos, los ubicados en el primer lugar de las zonas integradas por tres equipos y el mejor equipo ubicado en el segundo lugar de las zonas integradas por tres equipos. (Total: 16 equipos).-
Segunda Ronda
Está integrada por los dieseis (16) clubes provenientes de la Primera Ronda.-
Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
Los ocho (8) ganadores clasifican a la tercera ronda.
Tercera Ronda
Estará integrada por ocho (8) equipos clasificados de la Segunda Ronda.-
Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Cuarta Ronda.
Cuarta Ronda
Estará integrada por cuatro (4) equipos clasificados de la Tercera Ronda.-
Se disputara por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
Los dos (2) ganadores clasifican a la Quinta Ronda.
Quinta Ronda
Estará integrada por dos (2) equipos clasificados de la Cuarta Ronda.-
Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.-
El ganador clasifica a la Etapa Final.