Carlos Colla (Río Tercero, Córdoba, 27 de abril de 1966) es un ex-baloncestista profesional argentino.
Aunque jugó en varios equipos de Argentina, su figura quedó muy identificada con el Club Belgrano de San Nicolás de los Arroyos, al punto tal que la institución bonaerense retiró el número 5 de su plantilla a modo de homenaje a su persona.
A poco de comenzar una nueva temporada de la Liga Nacional, que mejor que hablar con «Caco» Colla.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos o momentos favoritos de tu tiempo en la Liga Nacional?
Con respecto al momento más memorable de mi carrera como jugador podría decir que fue el título sudamericano que logré con Atenas si bien no era la Liga Nacional de la cual estamos hablando, si era el producto de la clasificación del campeón del año de la Liga.
A esa liga sudamericana y realmente en esa época en el año 93 que nosotros salimos campeones era realmente un torneo muy importante, no era como tal vez es ahora.
Si era unos torneos Sudamericanos donde eran no eran tanto el nivel que habia acá, pero venían equipos importantes el mejor de colombia no solamente el mejor de colombia el mejor de venezuela el mejor de brasil y bueno y era realmente un título importante creo que ese fue el título más importante que consegui.
¿Cuántas temporadas jugaste en la Liga Nacional y en qué equipos?
Con respecto a cuantas temporadas jugué, bueno en la Liga Nacional propiamente dicho,jugue 13 temporadas, Atenas de Cordoba, Racing de Avellaneda, Olimpia de Venado Tuerto y 10 temporadas en Belgrano.
Por supuesto que después estaban los torneos de Acensos que jugue lo que después fue el TNA
¿Cuál fue tu mayor logro individual como jugador de básquetbol?
El mayor logro individual como jugador te puedo decir que fue el haber salido mejor porcentaje en triples que si bien no era mi fuerte porque yo no tiraba tantos triples no era mi fuerte como tirar un poco menos por ahí los porcentajes eran mayores igual un año salí mejor porcentaje en triples y mejor porcentaje en libres.
¿Qué jugadores o equipos fueron tus principales rivales durante tu carrera en la Liga Nacional?
En cuanto a los jugadores que enfrenté y a los rivales bueno creo que al Pichi Campana era el jugador que cuando yo era más chico admiraba como jugador seguramente por jugar en el mismo puesto y por cómo jugaba obviamente y después tener que enfrentarlo tener que defenderlo bueno era una sensación muy linda, haberlo admirado tenerlo allá arriba y de golpe tener que defenderlo era muy bueno.

Por supuesto en cuanto a los equipos, para mi cuando vine a Belgrano eran los clásicos con Regatas, esos clásicos eran inolvidables y no olvidar lo que se vivía en la ciudad la semana previa, después bueno el mismo día del partido como llegamos a la cancha, la gente, el clima que se vivía y sin lugar a dudas los clásicos con Regatas en cuanto al partido más importante en la liga que participé.
¿Cuál fue el partido más importante en el que participaste durante tu carrera en la liga?
Considero que las seis finales que jugamos con GEPU en la final de la Liga Nacional, era al mejor de siete y bueno jugamos seis porque salieron campeón en seis ellos, eso fueron los partidos más importantes que jugué en la Liga Nacional.
¿Cómo has visto la evolución de la Liga Nacional desde tu retiro hasta ahora?
En cuanto a la evolución de la Liga desde que me retiré hasta ahora creo que fue bajando un poco el nivel sin lugar a dudas, no son los mismos partidos que antes de hecho bueno yo no miro partido de la Liga por la tele un poco porque no son lindos los espectáculos, otro poco porque no me hace bien porque me trae recuerdo Viste y bueno prefiero no mirarlo pero creo que ha bajado el nivel ha ido involucionando por supuesto que creo que también eso va acompañado por una cuestión económica del país en donde no se puede pagar obviamente a extranjeros de nivel que vengan a jugar y los jugadores nacionales que tienen la posibilidad de irse a jugar afuera se van a jugar afuera como todos sabemos porque se gana mejor entonces el nivel que queda de jugadores acá no es el ideal y bueno por ahí se ven espectáculos de más bajo nivel.
¿Cuál crees que ha sido el mayor cambio en el estilo de juego de la Liga Nacional desde que jugabas hasta ahora?
El mayor cambio en el estilo de juego de la Liga, creo que es un poco la parte física, nosotros capaz que no le dábamos tanta importancia a la parte física, el entrenamiento en el gimnasio era un complemento de pesa que nosotros hacíamos medio sin plom no más
En cambio ahora se basa mucho el entrenamiento físico y después bueno se ve se ve reflejado en la cancha hay más defensa, menos técnica por ahí se ve por ahí más sucio los juegos porque bueno ya te digo porque físicamente los jugadores hoy son están mejor preparados son más potentes son mejores físicamente como tal vez antes los jugadores eran mejores técnicamente y tenían falencias físicas hoy creo que es al revés
¿Cuál fue el desafío más difícil que enfrentaste como jugador de básquetbol?
El desafío más difícil que tuve como jugador fue siempre, luchar cuando me tocó luchar por mantener la categoría con Belgrano, yo lo sufría mucho cuando vivíamos esas instancias porque vivir una instancia así ya es dura y es fea y mucho más del club al cual vos querés o sos hincha.
Así que era durísimo para mí tener que vivir esa esos momentos, esa lucha por mantener la categoría y encima a veces la perdimos y bueno era muy triste para mí.
¿ Los mejores recuerdos que me quedan de de mi paso en el basquet y la Liga Nacional ?
La verdad te digo lo más importante para mí, es el amor de la gente de Belgrano que tiene conmigo, yo no puedo creer el amor que me tiene la gente, el respeto, yo no lo puedo creer, por supuesto, por ahí vos te ganaste quizas ese lugar en sus corazones, por tu entrega, por tu amor a la camiseta.
Pero bueno no sé, no creo ser merecedor de tanto amor, eso es lo que más me queda y más importante te podría decir.
Algunos amigos, conocidos, historias que uno recuerda cuando se junta con ex jugadores, pero lo más importante realmente es el amor de la gente de Belgrano, de lo que más me lleve y lo más importante que me dejó el Basquet en la Liga Nacional.