
El Turismo Carretera avanza sin pausas con el proyecto que prevé el debut de los Ford Mustang, Chevrolet Camaro y Dodge Challenger a partir del campeonato 2024. La ACTC dejó en claro que el desembarco de estos nuevos autos no significa que vayan a reemplazar inmediatamente al Ford Falcon, Chevrolet Chevy, Dodge GTX y Torino. Al menos no en lo inmediato. Todo indica que el proceso será paulatino y, al menos por el año próximo, van a convivir en pista los autos de distinta generación.
Ahora bien. ¿Cómo puede llegar a ser esta convivencia? ¿Cuál es el plan que tiene la Técnica de la categoría para equiparar la performance de estos 8 modelos que tendrá el TC el próximo torneo? SoloTC habló con Alejandro Iuliano (gerente técnico de la ACTC) y con algunos técnicos de los equipos para conocer más detalles.
Objetivo: encontrar la paridad reglamentaria
Iuliano fue terminante ante la consulta de SoloTC: “La paridad va a estar asegurada. Sabemos cuál es el setup aerodinámico de los autos actuales y la potencia que tienen. Cuando tiremos los nuevos modelos en la pista vamos a generar un paquete aerodinámico para que puedan convivir los actuales con los nuevos”, aseguró el ingeniero mecánico.
“Lo más difícil es la transición, porque todas las marcas van a tener que pelear con los modelos actuales. El coeficiente aerodinámico de los autos actuales va a ser mucho más alto que el de los nuevos por todo el tipo de aditamentos que tienen, ya que los modelos que se van a implementar casi no los tendrán”.
Di Meglio a SoloTC
El plan, según explicó Iuliano, es ejecutar los mismos criterios técnicos que se usaron cuando desembarcó el Toyota Camry en 2022. “En su momento buscamos alternativas para equiparar a las 5 marcas y creo que a grandes rasgos lo logramos. Así que entiendo que eso no va a ser un obstáculo en el futuro”, agregó.
Por su parte, Cristian Kissling (director técnico de Toyota Gazoo Racing en el TC) agregó que “el punto clave de todos estos autos nuevos va a ser balancearlos aerodinámicamente con los autos actuales para encontrar el equilibrio. Ese es el gran desafío pensando que se usan estructuras que ya son conocidas, con la misma geometría de suspensión y la parte elástica similar, ya que el chasis es el mismo”.

Mientras que el ingeniero Federico Raffo, quien estará a cargo de la construcción de los 2 Camaro del Pradecon Racing, le dijo a este medio que “soy muy cauteloso. No puedo decir si van a estar parejos o no. Lo que sí aseguró Iuliano es que de parte de la categoría van a dar todas las herramientas para que los modelos nuevos y los viejos funcionen parejo. Hay que poner autos en pista y trabajar ahí”.
¿Hasta cuándo pueden convivir?
A partir del entusiasmo que mostraron pilotos y equipos de la “máxima” luego del anuncio de la llegada de los nuevos modelos, muchos de ellos anunciaron la intención de armar alguno de estos nuevos autos para el 2024. Sin embargo, hay otros que ya aseguraron que iniciarán el próximo torneo con los autos actuales.
En este último grupo está, entre otros, Juan Bautista De Benedictis quien ya tiene enchapada la estructura Ford 0km que adquirió hace un tiempo atrás. Lo mismo ocurre con Las Toscas Racing quien le contó a SoloTC que planean armar un Camaro pero también seguir con 1 o 2 Chevy.

Hugo Mazzacane había manifestado el año pasado que el objetivo de la ACTC es que todos los modelos puedan convivir hasta el campeonato 2026 inclusive. Sin embargo el gran interés que mostraron los protagonistas por armar un Mustang, Camaro o Challenger, invita a pensar que el proceso puede ser más corto.
En relación a esto, Iuliano le dijo a este medio que “desde nuestro lugar como técnicos lo que hacemos es generar las condiciones necesarias para que los equipos tengan la posibilidad de adquirir las piezas y poder armar los autos. Después hasta cuándo puede durar la convivencia entre todos los modelos no se sabe. Eso lo determinará la comisión directiva”.
Por último, Juan Manuel Bouvier (DT del Catalán Magni Motorsport), sostuvo –en contrapunto al pensamiento de la mayoría- que “no sé cómo van a hacer que convivan las 2 generaciones de autos. Yo no veo que convivan porque hay mucha diferencia, sobre todo si mantienen la trompa original en los nuevos modelos. Si la categoría empieza a trabajar ya, tienen que arrancar todos el año próximo con el Mustang, con el Camaro, con el Challenger y con el Camry”.