Defensores sumo su segunda victoria consecutiva y El Linqueño sufrió su cuarta derrota consecutiva en el Federal A
Defensores de Belgrano de Villa Ramallo venció, en el «Leonardo Costa», al El Linqueño por la mínima diferencia, con un gol de Augusto Laena en el primer tiempo.
Y sin haberlo merecido, dado que el “León”, en el complemento, generó varias acciones de gol para sentenciar el empate, y con un hombre de menos, a puro carácter y convencimiento, aunque el gol no llegó y, por eso, padeció una nueva caída en el certamen de ascenso, en el que evidencia, ahora, una cosecha de cuatro triunfos, tres empates y cuatro derrotas, sostenido en el quinto puesto.
Hoy por la tarde, en condición de local, por la duodécima fecha del torneo Federal A en la Zona 3, El Linqueño cayó ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo por 1 a 0, una derrota que significó para el “León” la cuarta consecutiva, con un rival de turno que consiguió su tanto a los 38 minutos del primer tiempo, que fue parejo, con un segundo período en el que el CAEL mostró su mejor versión con la gestación de varias acciones de peligro y un juego sólido, aristas que permitieron, incluso con un hombre de menos, dominar a su contrincante, aunque el Albiazul no pudo lograr la igualdad y, por eso, cayó, inmerecidamente, una vez más, como en los tres choques anteriores.
Ahora, en la venidera fecha, el CAEL, de visitante, con la cosecha hasta el momento de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, tendrá que intentar recuperarse cuando enfrente al colero en la tabla, Defensores de Pronunciamiento, que en esta fecha le tocó quedar libre y que fue superado en la tabla por Defensores de Belgrano con el triunfo logrado ante El Linqueño.
En relación al detalle del encuentro, el primer tiempo arrancó parejo, aunque con el “León” manejando mejor el balón y con su contrincante retrasado en su campo y cediendo el balón por momentos, un perfil en cancha que se repetiría durante todo el período inicial, sólo con algunos arribos de gol para ambos elencos, aunque el que pudo sentenciar en la red a los 38’ fue el visitante. Y lo hizo con rápida acción de contragolpe que terminó con un centro de Chicana y un cabezazo adentro del área de Augusto Laena que terminó en el fondo de la red.
En tanto, un minuto más tarde, el CAEL se quedó con un jugador menos por un supuesto golpe en el piso de Franco Fagúnez a un futbolista rival, una acción por la que el árbitro del partido terminó sacándole la tarjeta roja a uno de los delanteros linqueñistas.
Y fue apenas un tiempo inmediato después de esa sanción que concluyó el tiempo inicial, que había evidenciado en cancha un juego parejo, sin muchas aproximaciones, trabado y con pocas luces en la zona de creación, en donde se generan las maniobras de gol.
COMPLEMENTO
En el complemento, a los 5’, el CAEL llegó con real peligro mediante un remate de pelota parada sobre la que dio rebote el portero Luciano Guarracino, para, luego, elucubrar el local un centro a través de Mauricio Pavón Zárate que tomó de cabeza Elías Martínez, pero su remate pegó en el palo. Se había salvado el visitante dos veces de la igualdad.
En tanto, un minuto después, el que casi convierte por la misma vía fue el delantero Hernán Brylko, aunque el balón se fue por arriba del travesaño visitante.
Asimismo, ya con El Linqueño totalmente volcado en ataque, a los 37’, el elenco anfitrión elucubró una buena acción por derecha y un centro desde allí que tomó Gonzalo Baglivo con un mordido disparo adentro del área que se fue desviado por poco.
Por su parte, a los 43’, en otra acción de peligro nítida, el León generó peligro con un nuevo cabezazo, aunque esta vez del central Elías Martínez, un disparo que se fue apenas arriba del travesaño.
Y, finalmente, en tiempo de descuento, el que casi sentencia el empate con un nuevo cabezazo fue el ingresado Rivas, pero su remate tampoco pudo llegar a destino de red por centímetros.
De ese modo terminó el cotejo, que había evidenciado un primer tiempo parejo, aunque con mayor dominio de balón e intención de ataque del “León”, con algunos arribos de peligro generados por parte de ambos elencos, aunque el que había sentenciado en la red había sido el foráneo con una buena acción colectiva. En tanto, en el complemento, el CAEL había intentado por todas las vías llegar al empate. No se había notado su hombre de menos y había propuesto en ese tiempo un juego mucha más prolijo y ofensivo, aunque no había podido sentenciar el merecido empate y, por eso, sufrió, inmerecidamente, su cuarta derrota consecutiva.
En tanto, en la próxima jornada de competencia, ahora con la cosecha de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, el CAEL visitará a Defensores de Pronunciamiento, una parada compleja, aunque, sin dudas, los comandados por Maximiliano Antonelli, buscarán la recuperación con la materialización de un triunfo.
Respecto a los demás resultados de esta jornada en este grupo, el puntero Douglas Haig, de visitante, igualó con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay sin apertura de marcador; mientras que Independiente de Chivilcoy doblegó a Unión de Sunchales 2 a 0. En tanto, estaban enfrentándose Sportivo Las Parejas y Sportivo Belgrano de San Francisco, elenco este último que estaba triunfando por 1 a 0.
Así las cosas, con estos resultados, Douglas estaba primero, con 21 puntos reunidos; Independiente, segundo, con 20; Sportivo Las Parejas, tercero, con 19; Sportivo Belgrano de San Francisco, cuarto, también con 19; El Linqueño, quinto, con 15; Unión de Sunchales, sexto, con 14; Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, séptimo, con 9; Gimnasia, octavo, también con 9 pero con peor diferencia de gol que el Granate; y Defensores de Pronunciamiento, noveno, con 8.
SÍNTESIS:
El Linqueño 0:
Guillermo Bachke, Juan Ignacio Coria, Gabriel Medina, Matías Badano, Joaquín Iturrieta, Elías Martínez, Mauricio Pavón Zárate, Gonzalo Baglivo, Hernán Brylko, Franco Fagúndez y Mauro Ponce De León.
DT: Maximiliano Antonelli.
Defensores Belgrano (VR) 1:
Luciano Guarracino, Genaro Cepeda, Pedro Sanz, Lautaro Velazco, Ignacio Artola, Federico Gay, Mariano Sagristani, Juan Cruz Cartechini, Luciano Chacana, Milton Olego y Augusto Laena.
DT: Héctor Storti.
Gol: PT, 38’, A. Laena (DB).
Cambios: ST, 9’, Hernán Rubén por Milton Alegro (DB); 10’, Gabriel Serrano por Joaquín Iturrieta (EL); 21’, Braian Aranda por Mariano Sagripanti y Fabricio Lobotti por Lucas Chacana (DB); 26’, Manuel Rivas y Alejo Porcel por Juan Ignacio Coria y Mauricio Pavón Zárate (EL); 35’ Enzo Villalba por Juan Cruz Cartechini (DB).
Árbitro: Bruno Amiconi.
Asistentes: Carlos Viglieti y Joaquín Badano.
Estadio: «Leonardo Costa» (El Linqueño).
FUENTE: SANTIAGO ZAMBIANCHI (CORAZÓN AMATEUR).
SÍNTESIS: CORAZÓN AMATEUR.
FOTO: DIARIO DEMOCRACIA.
Sólido triunfo de Independiente
Esta tarde en el estadio «Raúl Orlando Lungarzo» venció 2 a 0 a Unión de Sunchales. Goles de Franco Cáseres en el primer tiempo y Brian Visser en el segundo.
Atlético Independiente superó un escollo difícil esta tarde en su cancha de la avenida 22 de Octubre, al ganarle haciendo un muy buen partido, al duro equipo de Unión de Sunchales, que venía en alza en el torneo en esta segunda rueda, pero se vio sorprendido desde el arranque mismo del partido, con un Independiente que salió a atacarlo y ya a los tres minutos le hizo el primer gol. Con un juego sólido, poseción de pelota, manejo de los tiempos y superadora ventaja en los mano a mano, el equipo local fue ateosrando una victoria importante. La apertura del marcador tuvo una concepción de los espacios y una definición de alto vuelo; el cambio de frente de Cáseres hacia la derecha del ataque, la corrida y el desborde de un Visser que se hizo imparable para la defensa visitante durante todo el partido, con un centro perfecto al área menor -segundo punto-, para que Cáseres que siguió la jugada, metiera una palomita espectacular y de cabeza marcara el gol que le dio tranquilidad al rojo.
Los buenos movimientos de Franco Moreno Fernández, bajando a buscar y enganchando hacia adelante, buscando a Mosqueira por derecha y Visser por donde decidiera ir, ya que ni Barreto, ni Ponce, lo pudieron controlar en todo el partido. Buenos desplazamientos, buenas coberturas de Lucas Caballero, velocidad y habildiad de tres cuartos hacia adelante, le fueron dando valor a la prematura conquista de Atlético Independiente, que salvo una o dos contras que pudieron resultar de peligro, manejo el trámite y el ritmo del partido.
El primer tiempo se fue con el uno a cero, dejando la sensación de que estando más fino en los últimos metros, podría haber hecho un gol más.
En el segundo tiempo el equipo visitante salió a pelearle un poco más arriba la mitad de la cancha, con Manuel Vargas corriendo mucho, siempre bien ubicado para las coberturas y salidas desde el fondo; pero Independiente siempre estuvo al acecho; Unión quería pero no podía prosperar en sus ataques, por la defensa roja se consolidó en el segundo tiempo, jugando con una dupla que no es la habitual, por la molestia de Gonzalo Gamarra, que el técnico no quiso arriesgarlo al defensor, seguramente pensando en el difícil compromiso del próximo fin de semana en Córdoba. Independiente retrocedió unos metros, esperó más atrás, no sufrió más allá de una escapada de un delantero de Unión que la salida de Leguiza hizo fallar en el mano a mano con el delantero rival. A los 38, lo tuvo Leineker con un cabezazo de pique al suelo, que tapó bien Leguiza.
Cuando se jugaban 41 minutos del segundo tiempo, Unión con un jugador menos por la expulsión de Manuel Vargas, lo volvió atacar por la banda derecha al equipo de Unión y le creó situaciones que no pudo convertir, hasta que llegó una jugada más de Visser desparramando defensores, el centro, Perussato que se la devolvió a Visser y este remató al gol cerrando el partido y el resulado final de 2 a 0.
SÍNTESIS:
Atlético Independiente (2):
Mauro Leguiza, Nahuel Rodríguez, Alejandro Aquino, Facundo Tumbesi, Lucas Caballero, Marcos Lamolla, Brian Visser, Franco Moreno Fernández, Rodrigo Mosqueira, Franco Cáseres, Marcos Salvaggio.
DT Alberto Salvaggio.
Unión (Sunchales) (0):
Agustín ruffinetti, Santiago Paulini, Román Barreto, Alexandro Ponce, Thiago Alaxia, Alejo Niz, Matías Grandis, Manuel Vargas, Pedro Mune, Joaquín Castellano, Ciro Leineker.
DT Cristian Molins.
Goles: PT 3m Franco Cáseres; ST 41m Brian Visser.
Amonestados:
En Independiente: Alejandro Aquino y Lucas Caballero.
En Unión: Thiago Alaxia, Alejo Niz y Joaquín Castellanos.
Expulsado: 22 minutos del segundo tiempo, Manuel Vargas (U).
Cambios:
En Independiente: Ingresaron Leonardo Cisneros,Maximiliano Perussato, Mario Dauría, Francisco Funes y Rodrigo Cerdan por Cáseres, Caballero, Visser, Mosqueira y Moreno Fernández.
En Unión (S): Ingresaron Facundo Farías, Lucas González, Matías Tejeda, Alejo Cechieri y Nicolás Pautaso por Alaxia, Grandis, Mune, Castellanos y Leineker.
No jugaron:
En Independiente: Franco Velez, Nicolás Spinelli (debut en el TFA), Gonzalo Gamarra y Nicolás Slimmens.
En Unión (S): Lautaro Romero, Alejandro Siven y Gonzalo Hansen.
Arbitro: Jonathan Correa.
Asistentes: Marcos Ignacio Lliuzzi y María Belén Bevilacqua.
Cuarto Arbitro: Alejo Cid.
Estadio: «Raúl Orlando Lungarzo» (Independiente).
FUENTE: RUBÉN CLEMENTE (DIARIO LA RAZÓN DE CHIVILCOY) / ASCENSO DEL INTERIOR.
SÍNTESIS: DIARIO LA RAZÓN DE CHIVILCOY.
FOTO: MIGUEL CORREA (DIARIO LA RAZÓN DE CHIVILCOY).
Dos ceros que lo dicen todo
Gimnasia empató 0 a 0 ante Douglas Haig de Pergamino por la décimasegunda fecha de la Zona C del Torneo Federal A.
Con los resultados de hoy, el mensana comparte el penúltimo puesto con Defensores de Villa Ramallo pero está a uno del último: Defensores de Pronunciamiento. En la próxima visitará a Unión de Sunchales.
Una máxima de una crónica periodística es que el título tiene que ser una síntesis del desarrollo. Y decir que fue pobrísimo también sería pertinente, es lo más a mano que se nos ocurre al tratar de comentar lo que pasó esta tarde en el estadio Hermanos Núñez.
Podemos buscar otros adjetivos para suavizar, pero la idea va a ser la misma. Uno pensaba, a priori, que un empate para el Lobo ante el puntero de la zona no estaría tan mal si se venía de tres derrotas consecutivas. Pero si tenemos en cuenta que Gimnasia no tuvo una situación clara de gol en todo el partido la ecuación cambia. Más de 90 minutos y solo podemos mencionar algunas aproximaciones en la primera mitad: una contra entre Guiffrey y García; un pivoteo de Ciampichetti para un remate al medio del arco de Guiffrey que contuvo Correa y paramos de contar, pero chances claras, ninguna. El equipo del Beto Acosta parecía que solo apostaba a los pelotazos para Agustín García en esa parte del partido. Y eso fue todo.
De la visita se esperaba más por ser el puntero. Tuvo tres chances en todo el partido y fueron en el primer tiempo. La primera fue un remate de Caballuci que Cebreiro mandó al córner, luego un centro desde la izquierda que no pudo conectar Johansen y, la más clara del partido, fue a los 33´ cuando Pablo Mazza quedó con el arco vacío ante una mala salida del arquero mensana y la tiró afuera. Poco brindaron para el espectáculo.
El árbitro Fernando Marcos fue intrascendente en el juego. Recién sacó una amarilla a los 28 minutos del complemento. Aunque debemos mencionar un agarrón en el área a Flavio Ciampichetti en la primera mitad que podría haber cobrado penal, lo mismo el empujón contra el ingresado Francisco Borda que decidió ignorarlo pese a estar de frente a esa jugada. No obstante, no incidió en el juego.
Así se fue el segundo tiempo, casi como un bostezo. Los reproches constantes al técnico desde los 15 minutos de la primera parte se multiplicaron al resto del estadio promediando la segunda parte, con los cánticos tribuneros de protestas en forma continua como la conocida «…la camiseta del Lobo se tiene que transpirar…».
Fue una señal de reprobación a lo que devolvió el equipo en la cancha. Tras el pitazo final un raro silencio de resignación e indiferencia fue llamativo, una calma que precede a la tormenta. Ojalá se corte a tiempo.
SÍNTESIS:
Gimnasia 0:
1. Damián Cebreiro 2. Cristian Romero G. -3. Jonathan Medina – 4. Sebastián Luna – 5. Leonardo Morales – 6. Marcos Rouzies -7. Julián Acosta -8. Juan Luis Alfaro -9. Flavio Ciampichetti -10. Agustín Garcia y 11. Agustín Guiffrey.
DT: Norberto Acosta.
Cambios: Francisco Borda por Ciampichetti; Jonathan López por García; Nicolás Musico por Guiffrey y Emanuel Piñón por Julián Acosta.
No ingresaron: 12. Franco Dobler, 13. Juan Manuel Gomez, 14. Leonel Lopez , 17. Lucas Saucedo, 19. Javier Sotto.
Douglas Haig 0:
1 Juan Ignacio Carrera, 2 Lucas Borba, 3 Mariano Mauri, 4 Agustín Pezzi, 5 Brian Meza, 6 Agustín Osinaga, 7 Pablo Mazza, 8 Joaquín Petino, 9 Nicolás Johansen, 10 Tomás González y 11 Rodrigo Caballuci.
DT: Gustavo Raggio.
Cambios: Mauricio Tevez por González, Juan Pablo Miño por Rodrigo Caballuci, Lisandro Tablada por Johansen y Esteban López por Mazza.
Amonestados: Brian Meza y Joaquín Petino.
No ingresaron: Braian Beiro, Pablo Cuevas, Ángel Villagra, Ezequiel Ávila, Braian Aita.
Goles: No hubo.
Árbitro: Fernando Omar Marcos de Bahía Blanca.
Asistentes: Marcos Hourticolo de Coronel Dorrego y Emiliano Bustos de Río Colorado.
Estadio: «Manuel y Ramón Núñez» (Gimnasia y Esgrima).
FUENTE: MATÍAS DÍAZ (EL MIÉRCOLES DIGITAL).
SÍNTESIS: EL MIÉRCOLES DIGITAL.
FOTOS: 03442.
Sportivo consumó su venganza
Una resonante como inobjetable victoria consiguió Sportivo Belgrano en Las Parejas, donde derrotó al local Sportivo por 2 a 0 al cabo de un partido que se disputó en el estadio 4 de Septiembre en el marco de la duodécima fecha -tercera de la segunda ronda- de la Zona 3 del Torneo Federal A de Fútbol.
Una resonante como inobjetable victoria consiguió Sportivo Belgrano en Las parejas, donde derrotó al local Sportivo por 2 a 0 al cabo de un partido que se disputó en el estadio 4 de Septiembre en el marco de la duodécima fecha -tercera de la segunda ronda- de la Zona 3 del Torneo Federal A de Fútbol.
Mariano Gancedo, a los 41’PT, y Jorge Córdoba, a los 21’ST, anotaron los goles para el equipo de nuestra ciudad que lució sereno, compacto y regular a lo largo del desarrollo. El próximo domingo recibirá a Independiente de Chivilcoy.
Seguro, ordenado y práctico, Sportivo se plantó con firmeza en el terreno para que el dueño de casa no encontrara con muchas opciones para inquietarlo a lo largo del primer tiempo.
Presentando dura lucha en el medio campo donde la circulación del balón fue equitativa, el equipo de Giaccone empezó más ambicioso y por eso mostró aproximaciones a través de Córdoba y Gancedo.
Además defensivamente estuvo organizado, dejando a su rival lejos de Martina quien durante el primer cuarto de hora pasó a ser una espectador más.
Si recién a los 19′, Las Parejas generó el primer tiro de esquina y tras cartón, un remate de Segovia se fue muy alto. Claro que en esa leve reacción del local, a través de una réplica, el mismo Segovia a los 23′ se lo perdió ante una salida lejos de Martina.
Un desarrollo equilibrado hasta que llegó el minuto 41 y la gran jugada de Gancedo que puso en ventaja a la «verde».
El volante inició un veloz ataque por izquierda, se apoyó en Del Bianco, luego de la devolución del lateral, encaró y desairó a Luque para meter centro rasante que se metió en el segundo palo del arquero.
Una ventaja que la visita se llevó al descanso, no antes de que Martina controlara un riesgoso disparo de Segovia al que le impidió el empate.
En el amanecer del complemento, otra vez Martina volvió a lucirse ante Zannier evitando la caída de su arco, en una clara señal del local que arrancó con intensidad y que minutos después volvió a amenazar con un cabezazo de Font que se fue cerca.
No obstante Sportivo respondió con interesantes circuitos ofensivos. En ese contexto Attis recuperó un balón y cedió a para Del Bianco que tras trepar por izquierda, envió el centro atrás para la aparición en soledad de Córdoba quien aumentó la diferencia a los 21′.
Una ventaja que selló la historia, es que el local buscó infructuosamente la igualdad exponiéndose a peligrosas contras de Sportivo, que estuvo cerca de volver a convertir en los pies de Ramírez y Attis.
De esa manera la «verde» fue redondeando una sólida actuación en base a entrega, inteligencia y efectividad. Un valioso triunfo que le sirvió para consumar la venganza y afirmarse en la zona de clasificación, los objetivos que se había planteado en la previa.
SÍNTESIS:
Sportivo Las Parejas:
Francisco Alarcón; Alan Luque, Juan Ongaro, Ezequiel Gnemmi y Martín Alemandi; Félix Banega, Gonzalo Desio, Luciano Zannier y Alejo Blanco; Federico Segovia y Jonathan Font.
DT: Walter Grazziosi.
Sportivo Belgrano:
Leonardo Martina; Lucio Pérez, Mauro Orué, Brian Flores y Emanuel Del Bianco; Gastón Monserrat, Diego Núñez, Facundo Salvay y Mariano Gancedo; Tomás Attis y Jorge Córdoba.
DT: Ariel Giaccone.
Goles: 41’Pt Gancedo (SB), 21’St Córdoba (SB).
Cambios: a/c ST Vaschetto por Banega (SLP), Parada por Blanco (SLP), 10’St Ramírez por Monserrat (SB), 22’St Sarmiento por Ongaro (SLP), 28’St Federico por Salvay (SB), 28’St Argüello por Córdoba (SB), 39’St Muscio por Gancedo (SB), 39’St Bonet por Attis (SB).
Árbitro: Luciano Julio.
Estadio: «4 de Septiembre» (Sportivo Atlético Club).
FUENTE: DIARIO LA VOZ DE SAN JUSTO.
SÍNTESIS: DIARIO SPORTS.
FOTO: DIARIO SPORTS.
Gentileza Ascenso del Interior