
Argentina arrancó dominando las acciones y a los 7 minutos tuvo la primera ocasión gracias a un desborde del capitán, Claudio Echeverri. Luego, Ulises Giménez, no pudo aprovechar para conectar un centro del Diablito. A los 14, el volante de River Plate volvió a tomar protagonismo, pero su disparo fue débil y controló sin problemas el arquero peruano Juan Pedro Durán.
En el minuto 37, otra aparición mágica de Echeverri generó el tercer tanto para el conjunto de Diego Placente. Una definición fina y ajustada al palo del arquero del hombre de River prácticamente sentenciaron el juego. 60 segundos después, Ruberto estuvo a punto de poner el 4-0, pero falló en el mano a mano.
En el complemento la Albiceleste siguió controlando las acciones, pero con menos intensidad que en la primera mitad. En tanto que los chicos peruanos no se desanimaron e intentaron llegar producto de su juego por abajo y buscando por las bandas, pero sin profundidad para poder lastimar en el área argentina.
Con el partido liquidado la Argentina siguió bajando el ritmo y esperó con alguna contra para poder convertir el cuarto tanto. También hubo que cuidarse en función del cuarto y último ante Paraguay (el sábado), en el que se definirá al ganador del grupo ya que los guaraníes vencieron 3-1 y son segundos en la zona.
No fue un partido más para los juveniles argentinos. Es que luego de la victoria 4-2 ante Venezuela en el debut, y el 1-0 ante Bolivia en su segunda presentación, la Albiceleste hoy selló su clasificación al Hexagonal final que otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría que todavía no tiene nueva sede después que la FIFA anunció el retiro de la organización de la Copa del Mundo a Perú.
La Selección suma nueve puntos en tres encuentros y es líder de su zona. Argentina es seguida por Paraguay (7 unidades), y luego se ubican Venezuela, también con cuatro puntos, pero en tres presentaciones. Bolivia tiene 3 y cierra el Grupo B los peruanos, sin unidades.
En el otro grupo, el A, Brasil manda con 7 unidades y lo sigue Chile con 6. Con 4 están Ecuador y Uruguay, quienes se enfrentarán este viernes contra Chile y Brasil, respectivamente. Colombia cierra con un punto y ya no tiene chances de acceder a la siguiente instancia.
Formaciones
Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Juan Manuel Villalba, Axel Cabellos, Kevin Gutiérrez, Claudio Echeverri, Mariano Geréz; Ian Subiabre, Santiago López y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.
Perú: Juan Pedro Durán; B. Córdova, J. Yllescas, Fabrizzio Baylón, Jussepi García; C. Del Valle, Braidy Paz, Felipe Chávez, Bassco Soyer; P. Eiselley Víctor Guzmán. DT: Pablo Zegarra.
Árbitro:
Estadio: Christian Benítez, Guayaquil
TV: TyC Sports
Todos los resultados del Sudamericano Sub 17 2023
Grupo A:
Colombia 0-0 Uruguay
Ecuador 2-2 Brasil
Brasil 3-0 Chile
Ecuador 4-0 Colombia
Chile 2-0 Uruguay
Brasil 3-1 Colombia
Chile 2-0 Colombia
Uruguay 2-0 Ecuador
Posiciones: Brasil 7, Chile 6, Uruguay 4, Ecuador 4 Colombia 1.
Grupo B:
Argentina 4-2 Venezuela
Bolivia 2-1 Perú
Venezuela 1-1 Paraguay
Argentina 1-0 Bolivia
Venezuela 2-0 Bolivia
Paraguay 4-0 Perú
Perú 0-3 Argentina
Paraguay 3-1 Bolivia
Posiciones: Argentina 9, Paraguay 7, Venezuela 4, Bolivia 3 y Perú 0
Calendario de la selección argentina en el Sudamericano Sub 17:
Fecha 5 (Sábado 8 de abril)
Argentina vs Paraguay, en el Estadio George Capwell (Guayaquil)