El resumen de la ultima fecha del Pre federal, realizado por la prensa de los clubes locales
SANTA PAULA SELLÓ SU PASE
El elenco de Gálvez derrotó con holgura 107 a 51 a Sacachispas y jugará la próxima instancia.
El duelo tuvo a Santa Paula como dominador desde el principio del juego. Con aportes desde los 3 puntos de Solari, Vico y Díaz Müller, y con un gran juego en la pintura de Amprimo, los de Francisco Blanc nunca perdieron la delantera.
Por parte de Sacachispas, los de Villa Constitución no supieron cómo reaccionar ante el avasallante Santa Paula. Indeciso de cara al cesto y con huecos en defensa, los dirigidos por Claudio Sánchez dejan el torneo tras una muy grata primera participación.
Santa Paula (107): Solari 13, Marozzi 9, Delucchi 6, Vico 13, Stegmayer 16, Díaz Müller 12, Gómez 5, Santiago 7, Spigare 2, Amprimo 18, Graciano 4, Balbo 2. DT: Francisco Blanc.
Sacachispas (51): Ortíz 4, Sáez 5, Espíndola, Soldarini 21, Davini 4, Uviedo 6, Ibarra, González, Grosso 8, Vega 3. DT: Claudio Sánchez.
TALLERES y COMU FINALIZARON SU PARTICIPACION EN EL PRE FEDERAL
El elenco de Pergamino había comenzado mejor el juego, consiguiendo una ventaja de 17 puntos (12-29) en el primer cuarto. Luego, el local tuvo un gran pasar y se fue al descanso 40 a 38.
En el tercer cuarto no hubo demasiadas diferencias y con un goleo bajo, el “Gato” llegaba al último tramo ganando 59 a 58. Finalmente, “Comu” apretó el acelerador y con un Talleres con muchos pibes en cancha, se llevó el encuentro 85 a 70.
Para cerrar, fue el último partido de los dos equipos en esta Región Deportiva, ya que, Talleres finalizó 5to (3 ganados y 7 perdidos) y Comunicaciones 4to con 5 victorias y 5 derrotas.
Talleres (70): Di Filippo 19; Mercado 11; García 7; Davis 1; Tempesta 6; Sidotti 5; Artico 9; Turza 2; Dignani 0; Dosio 8; Pereyra 0; Aguirre 2. DT: Marcelo Gallegos.
Comunicaciones (85): Iglesias 0; Gandoy 19; Cane 0; Ochoa 4; Castro 5; Grúnale 27; Rosset 3; Lasagna 0; Nobelli 13; Corroquer 0; Tortonesi 14. DT: Ricardo Palacio.
Parciales: 12-29 / 28-9 (40-38) / 19-20 (58-58) / 11-27 (70-85)
Estadio: Club Atletico Talleres de Arroyo Seco
NÁUTICO LO CERRÓ CON DERROTA Y ALMAGRO CON EL PASE AL FEDERAL
En el marco de la última fecha de la Región CAB 1, el conjunto local cayó 63 a 80 frente a Almagro de Esperanza.
En el Ricardo Velasco, el dueño de casa y Almagro de Esperanza, cerraron la primera ronda. Al encuentro, los comandados por Gustavo Móndolo, llegaron sin chances, mientras que la visita buscó reafirmar la primera colocación. Con el juego en marcha, los dirigidos por Leandro Spies se impusieron 63 a 80
Con un comienzo impreciso, el lumínico se movió con el correr de los minutos. En un juego de ida y vuelta, las defensas de ambos fueron el déficit del encuentro. La principal llave goleadora por el lado local estuvo en Tomás Arlego, mientras que la visita tuvo un goleó repartido hasta la aparición desde el perímetro de Rodrigo Riquelme que estableció la primera diferencia.
Implantando un juego colectivo y circulación, Náutico lastimó con Ferraris. En contra partida, Almagro, através de movimientos simples, rompió la defensa rival y a eso le sumó la precisión de Riquelme con el tiro de tres. Así, Almagro estableciendo el primer parcial 17 a 26.
Con un ataque voraz, la visita marcó la diferencia en los primeros minutos. Sin embargo, el recambio del local respondió y achicó la brecha, poniéndose en partido. Con López Zamora repartiendo juego, Santiago Escobar y Santiago Ballarena en la pintura fueron la reacción de Náutico, que aún así siguió con problemas en la marca.
Pese a esa situación, Almagro volvió al tiro exterior de Riquelme y a la efectividad de Leonardo Strack en la pintura. De esta manera, la visita se fue al descanso largo con la ventaja 31 a 45.
La reanudación pasó por el ataque visitante. Con buena efectividad abultó el tanteador, a diferencia del local que tardó más de cuatro minutos en sumar. Luego del triple de López Zamora y una defensa más férrea, de cuerpo a cuerpo, Náutico intentó achicar la distancia. Con la ventaja a su favor, los de Spies manejaron los tiempos sin pasar sobre saltos. El tercer periodo fue 47 a 64.
Un ataque directo de Matías Felcaro lastimó rápido, pero Náutico no bajó los brazos, con Arlego, Santiago Giraudo y Francisco Pochettino pisaron pintura y sumaron. A su vez, la aparición de José Huguet precionando y recuperando permitieron cambiar el aire, sumándole a Lautaro Paglietta en la pintura. En respuesta, la visita tuvo su cuarto más flojo, pero con Strack a la cabeza y buen aporte de Felcaro se quedaron con el triunfo 63 a 80.
Síntesis
Náutico (63): Pochettino 7, Ferraris 4, Clivio -, Ballarena 10, Arfilli -, Giraudo 10, Huguet 5, Escobar 4, Poratti -, Paglietta 6, López Zamora 6, Arlego 11. DT: Gustavo Móndolo.
Almagro (80): Tocci -, Felcaro 12, Aizenstein -, Strack 27, Barlasina -, Durigon 4, Spies -, Viola 3, Riquelme 17, Parola -, Machuca -, Pfeiffer 17. DT: Leandro Spies.
Fuente: Prensa Náutico.
Foto Prensa Almagro
GANÓ CAOVA PERO NO LE ALCANZÓ
El conjunto de Néstor Gnass se quedó con el triunfo en su casa ante Atalaya por 84-74, pero no le alcanzó para la clasificación a la siguiente fase. La figura de Olegario fue Pablo Mécoli con 23 puntos y 12 rebotes. Mientras que el destacado en la visita fue Manuel Vottero con 10 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.
El juego comenzó con notables tiros por parte de Pereira en el local, mientras que del otro lado Vottero descontaba para la visita. Se apreció una primera parte muy disputada, ida y vuelta en todo momento, finalizando en (28-26).
Durante los primeros minutos del segundo periodo Caova seguía encontrando efectividad en las manos de Pereira, que con una seguidilla de triples comenzó a alejarse en el marcador, sacando una diferencia de 12 puntos. Aunque Atalaya logró reaccionar a tiempo y en los últimos minutos pudo acercarse, yéndose al descanso con un poco más de tranquilidad (52-48).
En la tercera parte, la visita salió a buscarlo con todo y logró ponerse arriba en el marcador por primera vez en el partido. Del otro lado Caova que descontaba pero no lograba alejarse debido al constante ida y vuelta en el que se jugaba, finalmente Atalaya se fue al último periodo con un punto a su favor (65-66)
En el cuarto definitivo, Caova tuvo más efectividad encontrándose nuevamente con triple de Pereira durante los primeros segundos, mientras que Atalaya intentaba pero no le era fácil vencer a la sólida defensa local. Así fue como de la mano de Mécoli haciendo lo suyo en la pintura, Olegario se desprendía en el marcador, concluyendo en (84-74).
Caova acumuló un total de 8 victorias y 4 derrotas finalizando en el tercer lugar de la Zona 1. Del otro lado Atalaya logró 2 victorias y 10 derrotas, ubicándose en la última posición.
SINTESIS:
CAOVA(84) : De La Vega 5, Cinel 4, Pereira 19, Mécoli 23, Moreno 0, Prat 3. Amigo 8, Correa 5, Rodriguez 8, Cordero 9, Fernandez 0. – DT: Néstor Gnass.-
ATALAYA(74) : Sosa 0, Palladino 13, Rava 7, Maruelli 4, Fascia 4, Etchevarne 11, Vottero 10, Orellano 9, Scaella 0, Najnudel 3, Casas 0, Borches 13.- DT: Andres Malajovich.-
Parciales: 28-26, 24-22, 13-18,19-8
Informe CAOVA
Foto Sport.zoom
TRIUNFAZO Y CLASIFICACIÓN MENSANA
Gimnasia le ganó como local a Somisa de San Nicolás por 98-76 y se metió en los playoffs como uno de los mejores terceros de este Pre Federal
Haciendo pesar su localía, donde ganó los cinco cotejos que disputó, Gimnasia cerró la temporada regular con una gran victoria ante Somisa, que ya llegaba clasificado, y con los resultados que se dieron en esta décima y última fecha de la Zona C del Pre Federal que organiza la Región Deportiva Cab 1, el conjunto rosarino selló su boleto a la postemporada.
Pero antes de la alegría por pasar de fase, el Mensana arrancó sufriendo. Es que en el primer cuarto fue un monólogo visitante, que casi no erró tiro al aro y sacó una ventaja muy importante para el resto del partido. El local se mostró errático y pagó muy caro esos minutos iniciales, para irse al descanso 10-25 abajo.
En el segundo período, el juego se volvió más friccionado de ambas partes. Aunque hubo alguna arremetida mensana, el elenco nicoleño supo golpear en los momentos justos para mantener la ventaja. Un embate local antes del final le permitió irse al descanso diez puntos abajo (31-41) y la ilusión de remontar en el segundo tiempo.
Y lo que parecía imposible en el arranque del primer cuarto, sucedió en la mitad del tercero: Gimnasia se puso en partido y pasó al frente con total autoridad. Fue con una defensa sólida (sumado a algunos yerros visitantes) y afinando la mira de larga distancia. Otro vendaval mensana en el final para cerrar el tercer período con un parcial de 36-17 en favor del local y una ventaja de 11 puntos (67-58).
En el último segmento, el Mensana se dedicó a estirar la ventaja para cerrar el cotejo con un 98-76 final, que refleja un segundo tiempo favorable al local por 67 a 35 para edificar una gran victoria de un equipo que mostró dos caras distintas en un mismo partido.
Con esta gran victoria y los demás resultados de la jornada, Gimnasia se clasificó a los playoffs como uno de los mejores terceros con 17 puntos y un récord de 7 partidos ganados y 3 pérdidos.
Somisa fue líder de la zona con 18 (8-2) y segundo quedó Santa Paula de Gálvez con 17 (7-3), pero saldo favorable ante el Mensana.
Ahora queda solamente esperar cómo serán los cruces, pero tanto Gimnasia como Somisa cerraron una gran fácil inicial, lograron el boleto al próximo Federal y sueñan con seguir subiendo en este certamen.
SÍNTESIS
GIMNASIA 98: Lautaro Suárez 8, Augusto Capra 2, Alejandro Ettorre 11, Maximliano Yanson 15, Juan Pablo Evangelista 11, Agustín Chiana 13, Julián Fernández 21, Iñaki Sáenz 11, Juan Chaya 4, Jeremías Minzer 2, Juan Mateo Evangelista 0 y Ramiro Iglesias 0. DT: Mariano Junco.
SOMISA 76: Franco Zandomeni 22, Leonardo Lete 3, Juan Manuel Canca 9, Leandro Saavedra 5, Guillermo Saavedra 8, Fausto Parigini 0, Francisco Di Renzo 3, Ramiro Cruz 0, Sebastián Andollo 14, Maximiliano Valentini 8, Máximo Bruno 2 y Santiago Vitangeli 2. DT: Nicolás Aramburu.
ESTADIO: Gimnasia.
ÁRBITROS: Darío Bosio y Juan Manuel Helder.
PARCIALES: 10-25, 31-41, 67-58 y 98-76.
Informe y fotos: Juanjo Cavalcante / Prensa Gimnasia
REGATAS CONSIGUIÓ LO QUE VINO A BUSCAR
El equipo de la Ribera se aseguró la clasificación.
En una noche con buen marco de público, como se esperaba, Regatas de San Nicolás estuvo a la altura.
Todo comenzó muy impreciso, estuvieron varios minutos ambos equipos sin poder anotar. Luego de a poco fueron entrando en ritmo y los dirigidos por Dastugue pudieron sacar una ventaja para cerrar el primer cuarto arriba.
Desde ahí a Echesortu se le hizo cuesta arriba el juego no pudiendo encontrarle la vuelta, (Sigue con muy bajos porcentaje de cancha y cometiendo muchos errores por la falta de experiencia que el rival supo capitalizar muy bien)
Para la segunda mitad se vio en la visita un equipo sólido , rotando bien el balón y jugando muy bien el poste bajo, dónde hizo mucho daño.
En el último cuarto el equipo dirigido por Fredy Cano hizo el último esfuerzo pero fue en vano y se despidió del certamen con un sabor amargo.
ECHESORTU F.C (69): Sbarra 10, Kosik 2, Bertran 5, Dichiara, Bisaro 8, Moresco 9, Román 14, Ippoliti 2, Passoni R , Davini, Passoni P 19, Ayala – DT: Cano Elvis.-
CLUB REGATAS DE SAN NICOLÁS (87): Lemme 7 López 2, Rodríguez L 6, Manzano, Mena 14, Felicetti, Rodríguez 19, Ingrata 11 Noguera 15, Giacone 13, Díaz, De Felipe –
DT: Dastugue Pablo D.
SÍNTESIS: 16/23 – 37/45 – 54/68 – 69/87
Estadio ECHESORTU F.C
Arbitros: Timpararo – Turrin
Prensa Echesortu
Fotografía Germán Luciani
BELGRANO SE FUE TRIUNFAL DE ROSARIO
En el cierre de la fase regular del Pre Federal, por la Zona B, chocaron Temperley y Belgrano en un duelo clave para la clasificación a la Liga Federal 2023. Dentro del Alfredo Morosano, terminó en victoria nicoleña ante el ‘Negro‘ rosarino por 83 a 87 en tiempo extra.
Los primeros momentos del cotejo fueron de lo más aguerrido. Aun así, Belgrano golpeó primero con las bombas desde el perímetro de Román Araudo y Lisandro Caraballo, para comenzar a inclinar la balanza. El juego se decantó en favor de los nicoleños y poco a poco aumentó su supremacía.
Por el contrario, a Temperley le costó meterse en el partido. Si bien Gregorio Traglia y Augusto Torres fueron de lo más desequilibrante en el perímetro, se necesitó del ingreso de Erick Topino para mejorar las posibilidades en la pintura. De igual manera, la defensa no estuvo firme y no se consiguió frenar la avanzada nicoleña. Por ello, el primer período concluyó 17 a 29.
Seguidamente, el cierre de la primera mitad fue más de lo mismo. Los centímetros de Belgrano con Joaquín Lallana se hicieron sentir en ambos costados de la cancha. A su vez, con los perimetrales encendidos, los ‘Belgranenses‘ siempre quedaron por encima de su rival.
Temperley forzó lo más que puso desde la defensa, pero a lo largo del período no pudo hacer pie. La efectividad jugó una mala pasada y aunque Torres, Traglia y Octavio Parizzia sumaban, la diferencia y el mal momento en el propio aro estiró más la diferencia. Fue entonces qué, tras un triple sobre el cierre de Benjamín Lopez para la visita, la primera mitad concluyó 29 a 43.
Tras la vuelta de los vestuarios, el local renovó energías. Con Parizzia, Traglia y Topino como valuartes, dentro y fuera de la pintura, el ‘Negro’ comenzó a lastimar. Si bien el ‘Rojo’ seguía concretando ofensivas, poco a poco el local achicó diferencias.
A su vez, Belgrano intentó no perder la cordura. Con Lallana lastimando siempre el aro rival, las bombas de Caraballo y la conducción ofensiva de Ignacio Alimena, los de Daniel Maffei supieron mantenerse al frente y no caer en el arrebato ‘temperlista’. De esta manera, ambos conjuntos entrarían al último cuarto reglamentario 52 a 55.
Ya en el cuarto cuarto, Temperley fue superior. Con la defensa balanceada, ajustó y generó las posibilidades justas para inclinar la balanza a su favor. Parizzia tuvo un momento ideal, permitiéndole así a Traglia anotar el gol que haría dar vuelta el tanteador por primera vez en la noche, a siete minutos de concluir el período. Desde allí, la jornada fue un ida y vuelta donde Topino fue fundamental provocando infracciones constantes y cotizando desde la línea.
También, hay que ser claros. Belgrano se mantuvo a flote gracias a los aportes regulares de Lallana y Caraballo, quienes tras cada anotación rival, pusieron paños fríos y contrarrestaban con su goleo. De todas formas, luego de tener la posibilidad de ganarlo en la última, Temperley decidió llevar la noche a un suplementario y tratar de ganarlo con diferencia numérica a su favor. La intención siempre fue depender de sí mismo para la clasificación. El tiempo reglamentario concluyó 74 a 74.
Finalmente, pese a la muestra de coraje e intenciones de pasar de fase por parte del local, el temple nicoleó fue más. Belgrano le ganó 83 a 87 a Temperley y decretó su clasificación a la próxima Liga Federal. Joaquín Lallana fue descomunal en la zona pintada sumando 19 unidades, mientras que en el perdedor Gregorio Traglia aportó 27 puntos.
Síntesis
Temperley (83): Ramallo -, Torres 4, Roig -, Derevianiyj -, Parizzia 20, Ottolini 8, Morici -, Traglia 27, Lopez 2, Topino 22, Taylor -, Lussenhoff -. DT: Marcelo Roig.
Belgrano SN (87); Ríos 11 , Alimena 15, Lallana 19, Araudo 14, Caraballo 14, J. Viale 6, Fenley -, López 4, Ferrer -, Valdez -, Fortunato -, S. Viale 3. DT; Daniel Maffei.
Estadio: Alfredo Morosano
Parciales: 17/29; 29/43; 52/55; 74/74 y 83/87.
Árbitros: Miraglia y Jerez.
Fuente y Foto: Lautaro Girard, prensa Temperley.
DEFENSORES SE DESPIDIÓ DEL PRE FEDERAL CON DERROTA ANTE EL UNO SPORTSMEN
Defensores de Belgrano de Villa Ramallo cayó frente a Sportsmen Unidos de Rosario por 97 a 73 en el Estadio Cubierto Luis María Giordano en la última fecha de la fase de grupos del Torneo Pre Federal de Básquet.
En un partido donde tuvo un trámite parejo, el conjunto rosarino pudo sacar la gran diferencia en el segundo cuarto, lo ganó 32 a 18, y en el resto de los periodos salió vencedor por pocas unidades.
En los detalles, Sportsmen Unidos pudo ganar en Villa Ramallo.
El aporte goleador para el local fue de Agustín Porta con 25 unidades. Por el lado del visitante, Francisco Dalpino con 34 puntos.
DEFENSORES de Belgrano de Villa Ramallo (73) : Sánchez 2, A. Porta 25, F. Porta 17, Natalini 2, Castonjauregui 11 (fi), Velardo 4, Filanti 8, Leguizamo 0, Acuaticci 0, Pasciullo 0, Sica 2, González 2. – DT: Martín Blanco.-
SPORTSMEN UNIDOS (97): Cingolani 3, Dalpino 34, Díaz 0, Zapata 9, Hospital 13, Allende 12, Necchi 6, Seveso 10, Boixader 10 – DT: Cristian Le Bihan.-
Parciales: 12-18, 18-32 (30-50), 24-25 (54-75), 19-22 (73-97)
Con esta derrota, los dirigidos por Martín Blanco quedaron en la sexta posición con 14 puntos y un récord de dos partidos ganados y diez perdidos. En cuanto a Sportsmen, finalizó en la primera posición del grupo, logrando la clasificación a la próxima fase, con 22 puntos: diez encuentros victoriosos y dos derrotas.
Informe y fotos Facundo Catalini Prensa Defensores
NUEVA VICTORIA ROJA
Provincial venció a Los Andes por 92 a 55 en una partido en el Rojo lo comenzó a resolver desde el segundo periodo. Federico Pérez fue el goleador con 20 puntos.
En el primer periodo la visita estuvo certero con Matias Colliard e Imanol Flores para sorprender al Rojo pero en el elenco de Gustavo Lalima apareció Pablo Fernández con dos bombas de tres puntos que fueron acompañadas con tiros certeros cerca del canasto de Federico Pérez para controlar el juego y cerraron el primer chico 25 a 17.
En el segundo periodo Provincial tuvo todo para extender la diferencia, pero falló más de lo esperado y en defensa no estuvo tan estricto, por suerte Los Andes no lo supo aprovechar y sin penas ni gloria el Rojo se fue al descanso arriba 44 a 29 en donde Matias Rosas se destacó sobre el final.
Luego del entretiempo Provincial de la mano de Federico Pérez y Renzo D’amari fue estirando la diferencia, Los Andes no encontró como contrarrestar la eficacia de su rival que de a poco fue sellando la victoria. Matias Quiroga fue letal cerca del canasto dejando la ventaja en 21 puntos (68 a 47).
En el último capítulo no hubo muchos sistemas en ambos costados de la cancha y los puntos llegaron desde acciones individuales pero nada puso en riesgo la victoria del Rojo.
PROVINCIAL (92): Renzo D’amari 3; Gastón Pérez 2; Pablo Fernández 6; Matías Quiroga 12; Federico Pérez 20(FI) Facundo Rodriguez 4; Tomás Gómez 4; Gastón Gerbaudo 7; Lucas Rodríguez 2; Franco D’angelo 6; Matías Rosas 17; Dardo Centanaro 9. DT: Gustavo Lalima.
LOS ANDES (55): Juan Musacchio 2; Emiliano Flores 13; Imanol Flores 15; Matias Colliard 14, Diego Choternasky (FI) Guido Dominguez 4; Lucas Buszano 4 ; Emanuel Flores 0; Salvador Pelemeni 0; Alvaro Reynodo 0; Gaspar Repetto 3; Ricardo D’agostino 0. DT: Ariel Amarillo.
Parciales: 25-17; 19-12 (44-29); 24-18 (68-47); 24-8 (92-55)
Árbitros: Marcelo Pérez- Agustín Porta
Informe Gustavo González Prensa Provincial























