Paraná es el primer finalista
En el partido de vuelta de la semifinal del Torneo » Malvinas, 40 Aniversario «, el equipo de Damián Casadei volvió a derrotar a Gral. Rojo, esta vez por 1 a 0, y con un global de 3 a 1 pasar a la final del fútbol nicoleño.

El partido brindó poco espacio para el fútbol. Es que la lucha, la pierna fuerte, algún que otro encontronazo hicieron que de juego se viera poco y nada. A tal punto se metió y se habló, que el chacarero terminó con tres jugadores menos.

A esta revancha Paraná llegaba con la ventaja de un gol conseguida en la ida, pero el duelo anterior con Somisa le había dejado la enseñanza de no confiarse. Por eso salió a jugar con el juego vertical que se le conoce y a tratar de liquidar la historia sin depender de la ventaja deportiva. Y ya a los dos minutos dio aviso con un tiro libre de Basso que Maldonado sacó por arriba y un remate de Rubio que salió al lado del palo.

De a poco Rojo fue emparejando el trámite. Con Joaquín Álvarez, Gascón y el regreso del «ogro» Sabedra, los de Barraza intentaban desequilibrar a una defensa que por momentos dejaba espacios. Pero el 9 visitante gravitó más en su pelea con Fehr y los defensores locales que por lo que pudiera hacer en ofensiva.

El partido empezó a transitar el camino de la pierna fuerte y en 20 minutos ya había cuatro amonestados. En el local Sandoval y Tiseira marcaban la diferencia cada vez que agarraban la pelota y hacían encender las alarmas del fondo visitante.

Y sobre la media hora del primer tiempo Paraná casi que liquidó la serie. Pereyra realizó una gran jugada por izquierda, se la llevó a pura garra y metió un centro bajo que encontró por atrás a Leandro Viñale que solo tuvo que empujar.

Con la diferencia los de Casadei crecieron e iban a terminar la primera etapa con un jugador de más ya que Calaggio le entró duro a Sandoval y Asenjo le mostró la roja directa.

Para el complemento Casadei mandó a la cancha a Acosta y Frutos e intentar cerrar definitivamente la serie. Pereyra tuvo el segundo, pero definió mal y Sandoval también estuvo cerca. Rojo trataba de acomodarse al juego y buscar algún envío salvador de Sabedra para llegar al descuento.

El partido no era bueno, pero a Paraná poco le importaba porque conseguía el objetivo. Barraza agotó los cambios y uno de los que mejor entró fue Rolón quién estuvo cerca del empate, pero su mano a mano con Fehr lo despilfarró tirándola alta.

A los 28 minutos Rojo definitivamente quedó sin chances cuando por doble amarilla Imanol Gómez dejó a su equipo con nueve. Paraná bajó la persiana y solo quería que se terminara el partido para festejar, sin perder a un hombre para la final por alguna expulsión.

El innecesario descuento de Asenjo de cinco minutos cuando todo el mundo quería que se termine dejó un tiro en el palo de Huber que pudo ser el segundo gol de Paraná y la expulsión por insulto de Joaquín Álvarez terminando Rojo con 8 jugadores.
Paraná vuelve a una final después de mucho tiempo. Y espera por Regatas o Belgrano para quedarse con el ansiado título.

Párrafo aparte para el color que se vivió ayer en el Manuel Lasanta. Con un lleno total simpatizantes de Paraná y Rojo le dieron color y ruido a una hermosa tarde. Y más allá de algún desmán en la tribuna visitante, todo terminó en un clima tranquilo. Para destacar.
Paraná 1 (3) Gral. Rojo 0 (1)
Cancha: Manuel Lasanta
Arbitro: Daniel Asenjo
Asistentes: César Espinoza y Florencia Zalazar
Paraná: Tomás Fehr; Valentín Troilo, Mateo Pucheta y Ulises Bergéz; Diego Molina, Leandro Viñale y Matías Basso; Gastón Sandoval, Gabriel Tiseira, Benjamín Rubio y Damián Pereyra. DT. Damián Casadei
Gral. Rojo: Camilo Maldonado; Imanol Gómez, Javier Álvarez, Santiago Calaggio y Benjamín Farias; Diego Medina, Gerónimo Befart y Emilio Villada; Joaquín Álvarez, Joaquín Gascón y Eugenio Sabedra. DT. José Barraza
Gol: PT 31m Viñale (P)
Incidencias: PT Expulsado 36m Calaggio (GR) por juego brusco. ST Expulsado 28m Gómez (GR) por doble amonestación y 48m Joaquín Álvarez (GR) por exceso verbal
Cambios: En Paraná ingresaron Lucas Acosta, Kevin Frutos, Hernán Huber, Marcos Albanesi y Lautaro González. En Rojo lo hicieron Diego Rolón, Sebastián Fornillo, Federico Paganini y Alejo Galván