




En la previa al duelo ante Pico Football Club, por las semifinales de la Conferencia Sur, el alero que llegó a Presidente Derqui en 2021, pieza fundamental en el equipo de Esteban Sánchez, brindó su testimonio.
Guillermo López, en su segundo campeonato en el Club Derqui, aseguró: «Estamos contentos, pero no conformes». Argumentando que si bien el equipo juega como quiere el cuerpo técnico y los jugadores, no se ha llegado aún al techo del rendimiento.
A su vez López, habló de los objetivos planteados por Esteban Sánchez al inicio de la temporada, afirmando que no pasa por un resultado positivo en concreto sino en ir escalando durante el torneo y llegar hasta dónde más se pueda compitiendo sin la presión de ir por el ascenso.
Su presente en Derqui, le permite disfrutar del básquet, motivo por el cual, luego de cada victoria del rojinegro en los playoffs, López se funde en un abrazo con sus padres: «Cuando era chico tome algunas decisiones que me hicieron pasar momentos poco agradables, es por eso que hoy, estando en estas instancias, decido ir a celebrarlo así con mis padres».
En cuanto al rival de semifinales en La Liga Federal, Pico Fútbol Club, Guille anticipa que será una serie «interesante» ante un rival «con mucha jerarquía e historia». Presidente Derqui, al igual que en la serie con Los Indios de Moreno, no tendrá ventaja deportiva.
Fuente: Prensa Presidente Derqui.
Belgrano de Tucuman – Gepu San Luis
Belgrano CyD recibe a GEPU por las semifinales de la Conferencia Norte
El Patriota de Tucumán arrancará la serie ante los de San Luis el lunes desde las 21.30 en el Augusto Machado. La palabra de Conrado Echevarría, Sebastián Osores y el DT, Mario Vildoza.
Belgrano CyD vive un presente histórico, desde su vuelta a las competencias nacionales en 2018, jamás había superado los octavos de final, sin embargo, en el presente torneo, el Patriota ya se ubica en semifinales de la Conferencia Norte y el lunes arrancará esa serie ante GEPU (Gimnasia y Esgrima Y Pedernera Unidos) de San Luis.
“Hay que ser inteligentes en saber a quién marcamos porque tienen jugadores que juegan Liga Argentina o Liga Nacional hace bastante tiempo y luego hacer nuestro juego, eso hará más fácil llevar el partido”, analizó el alero/ala pivote, Conrado Echevarría.
Otro de los que anticipó el duelo del lunes fue Sebastián Osores. «Bizcocho» declaró que “van a ser partidos muy cerrados, sobre todo en su cancha”. “Ellos son un equipo muy duro, por algo fueron los primeros en su División y están en esta instancia, tenemos que tratar de ganar el lunes para tener la ventaja y pasarles la presión a ellos”, completó el alero.
La serie de cuartos de final se sintió desde lo físico por eso el DT, Mario Vildoza, explicó el panorama del plantel: “los partidos con Asociación Mitre fueron duros y por eso estamos tratando de recuperar jugadores con dolencias, recién hoy tuvimos al equipo completo y ya estuvimos viendo videos para diagramar lo que viene”, detalló.
El primer juego será en Tucumán, debido a que los puntanos terminaron mejor posicionados en la tabla general, y el segundo y tercero (este en caso de ser necesario) será el viernes 10 y sábado en la provincia cuyana.
Fuente: Prensa Belgrano de Tucumán.
La Union de Colon – Tokio de Posadas
Con 38 años, Brian «Oso» Díaz es el capitán de La Unión de Colón que terminó líder en la División Entre Ríos, y obtuvo el pasado domingo el boleto a Semifinales donde enfrentará a Tokio de Posadas.
El conjunto dirigido por Guastavino enfrentará a partir de este lunes a Tokio de Posadas, con la particularidad de que esta vez la ventaja deportiva la tiene el rival por lo cual la serie comenzará en el “Carlos José Delasoie” para luego trasladar la definición a Misiones. El experimentado capitán del Rojo charló con la prensa oficial del club sobre lo que viene pasando y lo que se viene.
El base comenzó hablando sobre cómo ve al equipo en estas instancias, mayoritariamente sabiendo que los Playoffs tienen un tinte distinto al resto: “Al equipo lo veo muy comprometido, con muchas ganas de seguir compitiendo. Los días que tuvimos una vez que finalizamos la primera parte del torneo, nos vinieron muy bien para trabajar en lo físico y ajustar diferentes cosas que se fueron presentando a lo largo de los 26 juegos de Fase Regular”. Sumado a esto, también expresó que la clave del equipo para estar hoy donde están fue haber entendido el material humano que tienen para competir hasta lo último, destacando la unión del grupo. Dentro de esta última situación en cuanto al equipo, destacó la importancia del apoyo de la gente que está en el día a día, como así también que en los momentos donde hubo bajones deportivos, se bancaron mutuamente como grupo.
Por otro lado, se consultó sobre las diferencias entre la Fase Regular y los Playoffs que implica cruzarse con equipos de otras zonas: “La División Entre Ríos fue muy pareja, se dio una competencia dura debido a la cantidad de equipos que la conformamos. Jugamos 10 partidos más que en NEA que si bien implica un desgaste mayor, también lleva a que tengamos mayor recorrido en el funcionamiento como equipo». Específicamente hablando de las series que le tocó enfrentar, el capitán comentó que los cruces con Sarmiento y San Martín, que son equipos duros, demostraron el gran nivel que hay en el NEA. A su vez también amplió sobre el rival que se viene, Tokio de Posadas, quien obtuvo el primer puesto en su zona, demostrando ser un equipo duro, lo cual el capitán toma también como un desafío para enfrentarlo.
Específicamente hablando de la instancia de Playoffs, hizo hincapié en lo que se vive emocionalmente, sintetizando en la parte más linda del torneo, donde van quedando los mejores equipos y no se puede regalar nada: “Siento que estamos por buen camino, con muchas ganas y luchando por el objetivo”. Respecto a la serie de Cuartos de Final donde se dio la particularidad de que el Rojo comenzó la serie abajo por 1 a 0, luego de caer en Curuzú Cuatiá, dijo: “Fue una prueba de carácter que supimos sortear de la mejor manera ya que volvimos de Corrientes sin margen de error por primera vez en los cruces pero siempre sabiendo que en nuestra cancha, con nuestra gente y corrigiendo algunas cuestiones que no salieron como queríamos en el primer juego tanto en el plano defensivo como en ataque íbamos a salir adelante, y así terminó siendo”.
Al ser consultado en cuanto interfiere el día a día en esta etapa, Diaz hizo hincapié en la importancia que viene: “En esta parte del torneo no hay mañana, hay que darlo todo porque cualquier error te hace perder un punto clave y en el peor de los casos te puede dejar afuera. En la fase regular sabes que en pocos días tenes revancha, y además por la cantidad de partidos que tiene vas buscándole la vuelta al funcionamiento con el correr de los partidos”.
Para cerrar, el Oso como lo conocen en la institución roja, eligió la palabra <<ilusiÓn>> para resumir lo que está viviendo con el club de sus amores, y agregó: “Hoy me toca volver a estar en esta instancia con el club que me dio todo, con mi hijo y mis viejos en la tribuna, con un grupo de gente de primera comprometida y unida para alcanzar el máximo objetivo. Es imposible no sentirse ilusionado. En lo personal todo se vive con un plus por haber nacido en el club, tener la suerte de poder vivir todo esto en el lugar donde uno creció se formó como profesional hace que sea mucho más emocionante todavía”.
Fuente: Prensa La Unión de Colón</ilusiÓn>