01/04/2023
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
Digitalizate
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
No Result
View All Result

100 años de 12 de Octubre

13/10/2021
0 0
A A
0
100 años de 12 de Octubre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El 12 de Octubre de 1921, se funda el club homónimo, Doce de Octubre, que en sus primeros días se llamó Club Colón, por proposición de Pedro Vivas.
Pero a pedido de otro socio Pedro Vigo se cambió a 12 de Octubre, siendo su primer presidente don Francisco Eseverri. Secretario Nicolás Gullén y como tesorero Pedro VivasCuenta Pedro Vivas en el diario San Nicolás en 1974: “El club nace por anhelo de los muchachos de la barriada de del Boulevard Moreno, cercado por las plantas de moras. La primera reunión la tuvieron en calle Mitre al 326, en lo que era un comité político. Había dos tesituras: los que querían un club recreativo y los que queríamos solo fútbol, por lo que hicimos “rancho aparte” y nos volvimos a juntar en la casa de Celso Stradolini, que era pintor, en su casa de San Martín N° 56, donde años antes había sido un negocio de sastrería y venta de sombreros. Alquilaron el predio donde antes estaba la cancha del Red Rose club, y que hoy estaba ocupada por un sembradio con alfalfa. Arrendaron el campo y comenzaron a trabajar en reactivar la cancha. Don Merino, que tenía una casilla con una peluquería se trasladó enfrente, quedando la casilla como vestuario. El primer equipo formó con Pedro Vivas; Manuel Guillen y José María Castillo; Andrés Flores, Ricardo “cabecita de oro” Rosas y Domingo Finamoro; Carlos Biller, Juan Tessi, Alfredo Raimundo, C Gatti y J Tilli. La primera camiseta era negra, pantalones blancos y medias negras. Tiempo después a la camiseta la cruzaba una banda blanca y más tarde aparecería la tradicional casaca a bastones azul y amarillo. Era de destacar la colaboración de las damas como Doña Benigna Chiappa, María Arnedillo e Isabel López, quienes contribuían en la organización y logística del equipo.
También Doce se trasladaba a otros pueblos a jugar fútbol, en los primeros años lo hacia en un carro tirado por cinco caballos cadeneros a las riendas de don José Casales. Era un espectáculo para la gente de las quintas, según Vivas, vernos pasar agitando las camisetas al grito de Doce, Doce, Doce….
El equipo dosista tuvo como gran adversario en esas épocas a Lavalle, club que se funda en la casa de don Pedro Salviolo, ubicada en Belgrano 325, horas después de haber diputado un encuentro en Sánchez, contra el Sánchez Footbal club, igualando en un tanto en 1921. La formación fue: Juan Petrella; Carlos salviolo y Antonio Echeverria; Pedro Massella, Adhemar Bricchi y J Vilatti; Pedro Rosas, J “gatillo” Gonzalez, Aniceto “tacuara” Salinas, Mario Porthe y Alfonso Lemme. Jugando ese encuentro anterior a su fundación con la camiseta roja y negra a rayas cedidas por los alumnos de dicho establecimiento, se resolvió en esa reunión elegir los colores verde y blanco a rayas verticales, comprando un juego en casa Piatti y pagadas por don Enrique Ondarchú, propietario del almacén Los Andes, situado en calle Mitre y Rosario (hoy Olleros) a dos cuadras del baldío donde el nuevo club disputaría sus encuentros: Lavalle y Rosario (hoy Olleros).
El primer encuentro luego de su fundación lo disputa en Theobald, igualando en un tanto. El plantel fue Juan Petrella; Carlos Salviolo y Antonio Echeverria; Pedro Massella, Adhemar Bricchi y J Vilatti; Pedro Rosas, J “gatillo” Gonzalez, Aniceto “tacuara” Salinas, Mario Porthe, Alfonso Lemme, y los refuerzos Enzo Marchetti (alumno del colegio Nacional)José Hormazabal, Lucio De Catterina y Pachano Morales. Como digimos, la gran rivalidad con Doce se vio reflejada en diferentes enfrentamientos, como la copa “Municipalidad de San Nicolás” definida después de cinco encuentros, en donde en cada partido, don Enrique Ondarchú era el encargado de entregar las medallas al vencedor, acompañado por un ramo de flores, que se debían reponer semana tras semana debido a los empates y que en esa época no había definición por penales. Recién en el septimo partido, tras centro de Tilli, La Rosa, de cabeza sello la victoria docista. O la Copa “Ernesto Peyrano” derrotando a Doce 1 a 0 con gol de Aniceto Salinas. Si bien el equipo practicaba en el baldio antes mencionado, los encuentros los disputaba en la cancha del colegio Nacional, en calle Sarmiento, para luego desplazarse a la plaza España (hoy Sarmiento), cerrada con chapas de cinc.
Un caso curioso se dió en un amistoso disputado el 23 de Noviembre de 1924, en la victoria de Doce ante Lavalle por 3 a 0. La crónica del diario “El Progreso” del 24-11-1924 dice: “el segundo tanto provocado por un córner que fuera shoteado por Martinez, Ricondo (arquero de Lavalle) que alcanzó a tomar la pelota, no pudo evitar el tanto. Claramente estamos hablando de un gol olímpico, aunque no se lo mencione como tal en las crónicas escritas. Lo curioso del caso es que, debido al cambio de alunas reglas en la FIFA, a partir de mediados de ese año, se decidió dar como válido en gol un remate tirado desde el tiro de esquina directamente. Según la historia, el primer gol anotado de esa manera (algo muy difícil de conseguir) fue conseguido por el Argentino Cesareo Onzari, a los 15′ del encuentro amistoso ante Uruguay, y como estos venían de ser campeones Olímpicos en París, a este tanto se lo conoció como el gol a los Olímpico, derivando tiempo después como “gol olímpico”. Ahora este primer gol fue convertido el 2 de Octubre de 1924, 52 días después, en San Nicolás se convierte un gol de idéntica similitud, por lo que posiblemente este sea el segundo “gol Olímpico” convertido en la historia, ya que no hemos encontrado documentación hasta este día de que se haya convertido otro tando de igual característica.
Por Oscar «Aleman» Mayer
Tags: 12 de Octubredestacada

Noticias Relacionadas

Se viene la segunda de las divisiones inferiores
Polideportivo

Se viene la segunda de las divisiones inferiores

31/03/2023
11
Por el Federal A Defensores va a Las Parejas
Fútbol

Por el Federal A Defensores va a Las Parejas

31/03/2023
3
ESTE DOMINGO, OTRA EDICIÓN DE CALLE ACTIVA EN EL EMPEDRADO
Lifestyle y salud

ESTE DOMINGO, OTRA EDICIÓN DE CALLE ACTIVA EN EL EMPEDRADO

31/03/2023
6
Load More
Next Post

El Super 4 se juega en Somisa

¡Error, el grupo no existe! ¡Comprueba la sintaxis! (ID: 9)
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
  • Rugby

© 2021 Deportes Hoy - Powered by AGC.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby

© 2021 Deportes Hoy - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

El contenido de este sitio se encuentra protegido