El certamen comenzará a jugarse el fin de semana del 20 de agosto y tendrá a 20 clubes participantes. Repasamos formato de la competencia, las zonas y el fixture de la primera fase.
El torneo será organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol y fiscalizado administrativa y deportivamente por la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires.
Zonas de la primera fase:
Zona 1: Atlético Villegas (Gral. Villegas) – FBC Argentino (Trenque Lauquen) – Los Indios (Junín) – 9 de Julio (Junín) – CAVUL (Lincoln).
Zona 2: Sacachispas (Villa Constitución) – Defensores (Villa Ramallo) – Náutico (San Pedro) – Independiente (Zárate) – Comunicaciones (Pergamino).
Zona 3: Pueblo Nuevo (Olavarría) – Racing (Olavarría) – Independiente (Tandil) – SMATA (Mar del Plata) – Alvarado (Mar del Plata).
Zona 4: Náutico (Zárate) – Platense (La Plata) – Deportivo San Vicente) – Social (Alejandro Korn) – Gimnasia y Esgrima (Chivilcoy).
Formato de disputa:
Las cuatro zonas están divididas por cercanía geográfica a saber. Se disputarán tres (3) fases incluidas las del Final Four.
En la PRIMERA FASE son 10 fechas y 8 partidos entre ida y vuelta, el primero – segundo y tercero de cada zona clasifican a la segunda fase. Los ubicados cuartos y quintos finalizan su participación.
En la SEGUNDA FASE quedan doce (12) equipos agrupados de la siguiente manera: los tres (3) primeros de la Zona 1 más los tres (3) primeros de la Zona 2 conforman EL GRUPO 1 y los tres primeros de la Zona 3 con los tres (3) primeros de la Zona 4 conforman EL GRUPO 2 que por sistema de todos contra todos a dos ruedas en cada una de los grupos completaran la disputa de esta segunda fase que en total son 10 partidos en cada grupo.
En la TERCERA FASE el primero y segundo de cada grupo disputaran un Final Four, que de no ser viable ello por la situación sanitaria, se buscará definición por playoffs.
Las PRIMERA FASE dará comienzo el fin de semana del 20-21-22/08 (1° fecha) – 27-28-29/08 (2° fecha) – 03-04-05/09 (3° fecha) – viernes 10/09 (4° fecha) – 17-18-19/09 (5° fecha) – 24-25-26/09 (6° fecha)– 01-02-03/10 (7° fecha) – viernes 08/10 (8° fecha) – domingo 10/10 o lunes 11/10 (9° fecha – FIJA) y 15-16-17/10 (10° fecha).-
La SEGUNDA FASE dará comienzo el fin de semana del 22-23-24/10 (1° fecha) – 29-30-31/10 (2° fecha) – viernes 05/11 (3° fecha) – domingo 07/11 (4° fecha – FIJA) – 12-13-14/11 (5° fecha) – viernes 19/11 (6° fecha) – domingo 21/11 o lunes 22/10 (7° fecha – FIJA) – 26-27-28/11 (8° fecha) – viernes 03/12 (9° fecha) – domingo 05/12 (10° fecha – FIJA).
La TERCERA FASE se jugará los días viernes 17/12 – sábado 18/12 y domingo 19/12.
Los equipos deberán disputar los encuentros con un máximo de 9 jugadores mayores y un mínimo de 3 jugadores menores. Se podrá utilizar la proporción de manera descendente, es decir, 8 mayores, 2 menores.
En referencia a este punto se puede seguir bajando la cantidad de jugadores mayores. Para cumplir con el punto de presentación deberá haber 9 (nueve) jugadores listos para jugar.
CONSIDERACIONES GENERALES
RECAMBIOS:
Se deja expresa constancia que los eventuales RECAMBIOS DE JUGADORES (tres en total) se podrán realizar de la siguiente manera:
•UN recambio una vez transcurrido el 50% de la primera fase, es decir superada la fecha 5, pudiendo jugar en la fecha 6.
•DOS recambios antes del comienzo de la segunda fase. Caso contrario no se habilitara al jugador.
•En todos los casos el recambio es por un jugador de idéntica categoría.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
- Por partido ganado DOS (2) puntos
- Por partido perdido UN (1) punto
- Por no presentación CERO (0) punto
CONFORMACIÓN DE EQUIPOS
Los equipos deberán disputar los encuentros con un máximo de 9 jugadores mayores y un mínimo de 3 jugadores menores. Se podrá utilizar la proporción de manera descendente es decir, 8 mayores, 2 menores.
En referencia a este punto se puede seguir bajando la cantidad de jugadores mayores.
Para cumplir con el punto de presentación deberá haber 9 (nueve) jugadores listos para jugar.
PROGRAMACIÓN
Toda modificación de horario y día de juego, debe ser informado a la FBPBA (tecnicalaprovincia@gmail.com y presidenciafbpba@gmail.com) antes del día jueves a las 20:00 horas de la semana anterior a la solicitud.
ESCENARIOS DE JUEGO
Se deja establecido que todas las instituciones participantes deberán presentar gimnasio principal y alternativo a los efectos de agotar las instancias para que los partidos se jueguen. En ambos casos las direcciones de los mismos.
Queda postergado para la temporada siguiente la realización de una ronda de inspecciones en los estadios de juego y elaboración de un acuerdo de mejoras con cada institución sobre condiciones básicas de infraestructuras, principalmente seguridad sanitaria, vestuarios, pisos deportivos, instalaciones eléctricas, etc., etc.
FILMACIÓN
Todos los encuentros deben ser FILMADOS por la entidad local, comenzando diez (10) minutos antes de la hora prevista para el inicio del partido y finalizando cuando la dupla o terna arbitral y el equipo visitante abandonen el rectángulo de juego. En caso que la misma sea solicitada por la FBPBA debe ser entregada en el plazo de 24 horas (no podrá tener relato o edición de imágenes).
Cabe destacar que cada club deberá contar con la instalación de internet.
PRENSA
A efectos de publicitar las actividades las instituciones deberán designar un representante del área que redacte entre 15 y 25 líneas y material fotográfico del encuentro, sin hacer mención ni dar juicio de valor sobre rivales y jueces al siguiente e-mail (prensafbpba@gmail.com).
IMPORTANTE: en la planilla donde se completa la lista de buena fe, debe figurar: nombre y apellido del entrenador, número de licencia otorgada por ENEBA (nivel 3) – nombre y apellido del asistente técnico – número de licencia otorgada por ENEBA (nivel 2). Las mismas deberán ser presentadas ante la FBPBA y a los señores jueces del encuentro.
El resto de los que componen el área de banco deberán comprobar fehacientemente su función y será decisión del árbitro permitir o no su estadía en el lugar.