Esencia del deporte

Habilidades fuera de serie y frescura juvenil
Habrá dos disciplinas en el programa de skateboarding en Tokio 2020: street y park. La competición incluirá categorías masculinas y femeninas, con atletas que demostrarán trucos espectaculares en un ambiente festivo.
• Street
Esta categoría se desarrolla en un recorrido recto que imita la calle, con escaleras, pasamanos, bordillos, bancos de parques, paredes y cuestas. Cada skater compite individualmente y usa cada sección para demostrar una serie de habilidades o trucos. La valoración que recibe tiene en cuenta factores como el grado de dificultad de los trucos, la altura, la velocidad, la originalidad, la ejecución y la composición de los movimientos, con el fin de otorgarle una nota global.

Los skaters normalmente se deslizan con la tabla de madera y grindan los ejes (que unen las ruedas y los riserpads con ella) a través del recorrido de bordillos y barandillas.
Cuando patinan por el recorrido y tienen el objetivo de llegar al punto más alto de rieles o bordillos, los skaters a menudo realizan un ollie, un truco con el que el patinador y la tabla saltan al aire sin que este la amarre con las manos. Los más experimentados consiguen incluso que este difícil truco parezca fácil.
La posición lateral tomada por surfistas y skaters es conocida como postura (stance). Cuando la pierna izquierda mira hacia la dirección en la que el patinador desea moverse, se conoce como postura regular (regular stance), mientras que algunos patinadores prefieren posicionar su pierna derecha mirando hacia la dirección a la que desean moverse, lo que se conoce como goofy foot. La postura habitual de un skater se llama postura principal (main stance), pero cuando cambia la pierna delantera durante la competición, realiza una postura de cambio (switch stance). Las puntuaciones otorgadas a los trucos realizados con la main stance difieren de las que se dan cuando se realiza un cambio de postura (switch stance), ya que el grado de dificultad aumenta en este caso.

Un truco común en los skaters es hacer un ollie y, después, girar la tabla (flip the deck) en varias direcciones separada de sus pies, y, milagrosamente volver a poner la tabla en sus pies antes de llegar al suelo. Una variación de este giro es rotar el cuerpo al mismo tiempo que la tabla. Cuando se realiza correctamente, los skaters hacen que parezca que la tabla vuelve a sus pies como si fuera un imán. Los diferentes flips, en paralelo (parallel), a lo largo (length-wise) y otros trucos dinámicos, requieren un alto nivel de técnica.
• Park
Las competiciones de park tienen lugar en una pista con desniveles y con una serie de curvas complicadas, algunas de las cuales se asemejan a grandes cúpulas del revés. Partiendo desde el fondo de la cavidad, las superficies curvas se elevan pronunciadamente, llegando a tener la parte superior de la pendiente vertical o casi vertical. Entre los atractivos de las competiciones de park se encuentran las grandes alturas que se alcanzan los skaters subiendo las curvas a gran velocidad y realizando increíbles trucos en el aire.
La variedad de trucos que puede mostrar un skater aumenta cuando gana altura aterrizando fuera de las curvas o rampas. El grado de dificultad puede depender de si el skater agarra la tabla con una mano al realizar trucos en el aire, qué parte sujeta, qué mano utiliza para hacerlo, y su postura.
La dificultad y la originalidad también se ven incrementadas si la tabla rota en el aire y si el competidor es capaz de girar su cuerpo mientras esto sucede. Otros trucos pueden ser variaciones de trucos de stall, grind o slide en el borde de la rampa (coping).

Panorama para los Juegos de Tokio 2020
Una experiencia única en un entorno urbano y dinámico
En el skateboarding, el skater es libre de elegir qué partes de la pista abordar y qué trucos realizar. Incluso cuando se ejecutan los mismos trucos, la fluidez de la actuación puede depender en gran medida de la velocidad alcanzada. Si bien la velocidad es un elemento importante, se otorgan puntos por el nivel general de dificultad y originalidad.
Además, los jueces de competición también tienen en cuenta la fluidez general, el tiempo, la estabilidad y hasta qué punto los skaters son capaces de crear la sensación de estar suspendidos en el aire.
La música es un acompañamiento importante y contribuirá a crear una atmósfera vibrante y enfocada para los jóvenes en el Skatepark de Aomi, que también será sede del 3×3 de baloncesto y de la escalada deportiva. Esta instalación temporal será una sede dinámica e innovadora para las nuevas competiciones de los Juegos, lo que ofrece la oportunidad de enganchar a los aficionados y ofrecerles una experiencia única en Tokio 2020.
