Nombre completo: María del Rosario Díaz
Apodo: Taro
Fecha de Nacimiento: 4/3/1986
Padres: Hilda Bustos, Gerardo Díaz
Estado Civil: Soltera
Hincha de que equipo de futbol argentino :River Plate
Deporte favorito: Hockey
Otro deporte: Fútbol/ Tenis
En caso de que te gustara otro deporte los hubiese practicado o lo practicaste: Me gustaría practicar Tenis
Trabajas o estudias y en que: Soy profe de Educación Física y trabajo en la escuela primaria Club Belgrano
Un Hobby: Hacer deportes, y aunque algunos no lo crean amo comer golosinas para mi es un hobby…
Un Amiga o Amigos: Dai Fernandez, Sabri Filanti, Valentina Fresart… Soy una agradecida a Dios de tener muchos amigos, no puedo nombrarlos a todos pero tampoco puedo dejar de nombrar mi grupo que se llaman “Especiales» …
Un compañera o compañeras que no puede faltar para jugar juntas: Carolina Grigera.
Comida preferida: Canelones.
Postre preferido: Chocotorta
Bebida preferida: Coca cola (no me puede faltar)
Que deben tener tus compañeros para sentirte cómodo jugando con ellas: Ganas, garra, actitud, respeto , compromiso, responsabilidad, compañerismo, solidaridad , empatía y sobre todo sentir la pasión por el deporte y los colores que representamos.
Acompañas la actividad de tu deporte u otros deportes en San Nicolas: Trato de estar porque amo el deporte.
Te gusta entrenar: Si
Motivos por el cual elegiste jugar al hockey: Desde chica siempre me gustó…
Una alegría en el hockey: Campeonato y ascenso 2016
Una alegría fuera del hockey: Mi familia, mis amigos y mi trabajo
Una tristeza en el hockey: El año pasado (2019) un año para el olvido para mí , no me sentí cómoda y por eso fue triste y difícil.
Una tristeza fuera del hockey: La pérdida de mis padres en el año 2016, ese año fue el que más satisfacciones tuve a nivel deportivo pero a la vez el más duro, triste y difícil de mi vida por la muerte de mis papás…
En donde hiciste las inferiores del hockey: Somisa
Quien es tu referente en el hockey: Luciana Aymar, Carla Rebecchi
Te gustaría ser Entrenadora o dirigente cuando dejes de jugar al hockey: Ya fui entrenadora pero es una etapa cerrada no volvería a serlo.
Como te gustaría que te recuerden: Como una persona que siempre ama lo que hace.
En qué equipo jugaste en primera división: Belgrano
Te adaptas a lo que te pide el entrenador o le sugerís alternativas al planteo del equipo: Respeto lo que pide pero si es para mejora y el entrenador lo permite me gusta sugerir.
Que entrenador te marco como jugadora: Mauricio Vandoni
Como sos como compañera: Solidaria y respetuosa.
Como sos como jugadora: Rústica, trato de defender y matarme en cada bocha, alentar siempre a mi equipo.
Que crees que te falta: Probar alguna otra posición en cancha ya que siempre fui defensora.
Estas entrenando en medio de la cuarentena, como es tu rutina: Es complicado, pero hago la parte física 3 o 4 veces por semana, se extraña mucho estar en cancha.
Una cancha que no sea la tuya: El estadio mundialista de Rosario.
Un Dirigente: Cacho Vigil, un genio
Una Líder: Carla Rebecchi
Que cosas buenas y malas te ha traído el deporte que practicas: Cosas buenas muchas amistades que perduran, momentos inolvidables, muchas enseñanzas, y malas las veces que me sentí extraña al equipo.
Consideras que has tenido que sacrificar cosas para poder realizar el deporte que te gusta: No, porque siempre tuve el apoyo de mi familia y amigos que me acompañaron.
Han sido cosas importantes o cosas pequeñas las que sacrificaste, cuales son: Nunca sentí que sacrifique algo porque siempre me sentí apoyada y eso es algo importante y fundamental.
Que es lo que más ansias conseguir como deportista: Sólo seguir disfrutando y jungando hasta que mi cuerpo lo permita.
Tienes alguna anécdota que haya marcado tu carrera de deportista: Tengo dos anécdotas que me caracterizan, una fue en un partido que quise hacer un pase de flick y casi rompí una camioneta que estaba estacionada, y otra una vez que una árbitro cobró un corto en contra y yo se la discutí a muerte porque para mi no era, gracias a Dios lo pudimos defender y yo grité muy fuerte “ se hizo justicia» jajaja
De qué manera ser deportista te hizo una mejor persona: El compromiso, los valores que me enseñaron mis padres poder trasmitirlos dentro de la cancha también, el estar, en compartir y sobre todo respetar es lo que te va formando.
Que crees que te falta: Tener un poco de paciencia en algunas cosas.
Que palabra te describe: Actitud
A que se renuncia para competir: No lo sé, yo no he tenido que renunciar a nada.
Crees que la actitud es un factor importante para ganar o competir: Siempre, para mi es un factor importante y fundamental.
Cuál es la mejor parte de competir: La adrenalina que se siente.
Donde sentías confianza en tu cuerpo o deporte: Entrenando, cuando se entrena sentis confianza para competir.
Para alguien que no conoce tu deporte, me podés contar o contarnos que es lo que te emociona de poder practicarlo: Es una gran pasión, cuando juego me olvido del mundo, siento ganas de pelear cada bocha que se me presente, se siente una adrenalina y energía indescriptibles.
Que le ves de positivo al hockey nicoleño: Que esta creciendo.
Que le ves de negativo al hockey nicoleño: Que falta más apoyo.
Alguna anécdota que recuerdes con el hockey: Muchas veces he terminado acalambrada, y justamente eso recuerdo el día que salimos campeonas (2016) en el último minuto terminé con calambres en los dos gemelos.
Un Sueño: Tener hijos y que practiquen este deporte que tanto amo.