Fue el ganador del PLUMI en Fisicoculturismo en el 2019, tuvo un gran año y se animó a responder.
———————————————–
Nombre y Apellido: Matías Alejandro Méndez.
Apodo: Mendo y Mellí.
Familia: Jorge (papá), Norma (mamá), Gustavo (hermano) y María Paz (hija)
Antes de practicar esta actividad, hiciste otra actividad o deporte: Futbol (Regatas, 12 de octubre y Argentino Oeste) y Rugby (Somisa, Belgrano, Ciclista y Ramallo).
Te gusta otro deporte: Triatlón, Atletismo.
El fisiculturismo es un deporte o un estilo de vida: Es una combinación perfecta de las dos.
Cuando empezaste a practicar la actividad o porque empezaste: Hace 22 años que levanto pesas, mi primer gimnasio fue el “Strong”, con mi primer instructor el gran Javier Gómez. Empecé por que me gusta la actividad física y soy profesor de Ed. Física y me decidí a competir en el año 2019.
Sos profesional de este deporte, tenes otro trabajo o estudias: Soy deportista amateur y trabajo de docente en colegios y tengo mi mini gimnasio en casa.
Desde cuando lo practicas: Desde el 2019 a nivel competitivo y entreno hace mas de 20 años.
Cuantas horas semanales le dedicas al entrenamiento: de 6 a 8 horas semanales.
Como es una semana tuya: Entreno de Lunes a Sábados, alternando horarios y combinando trabajos aeróbicos.
Cuando estas cerca de una competencias tu ritmo de entrenamiento aumenta o disminuye: Disminuye la intensidad pero la duración de la sesión de entreno es la misma.
Como es tu alimentación: 6 comidas diarias: desayuno media mañana, almuerzo media tarde, merienda y cena. La alimentación es muy proteica, pocos carbohidratos (depende el periodo). La dieta es muy sacrificada para el físico culturista ya que se consume pocos carbos, nada de azúcar y baja en sodio.
Como estas enfrentando esta cuarentena, seguís entrenando o como es tu rutina diaria: Entreno casi todos los días en mi Gym.
Los fisicoculturistas deben concentrarse en tres líneas básicas de acción el Levantamiento de peso contra resistencia, deben hacer una dieta de alta calidad incorporando proteínas y un descanso apropiado para facilitar el crecimiento.
En que consiste una competición donde ejecutan poses frente a un jurado,
La competición de fisicoculturismo está dividida en dos rondas
Como es la primera es conocida como precompetición o semifinales en que consiste realizan poses 4 poses de simetría y 7 poses obligatorias de musculación para determinar el grado de desarrollo, definición, tamaño, simetría, proporciones, además de la estética para dirimir las puntuaciones.
La segunda parte es la final o competición, donde llegan entre 5 y 6 finalistas, que tienen cada uno un minuto de música para realizar una coreografía de poses libres.