08/11/2025
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
No Result
View All Result

El Tano Barbieri: contesta

12/04/2020
A A
0
Barbieri: “Tenemos una base de jugadores muy importante”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estamos extrañando el fútbol y queríamos conocer a algunos de sus protagonistas, comenzamos con el Tano Barbieri.

Nombre completo: Sergio Antonio Barbieri

Fecha de Nacimiento: 21/08/1973

Padres: Papá Primo Antonio Barbieri Mamá Elsa Gómez (falleció en 2011)

Estado Civil: Estoy de novio con Paula Baquero

Hijos: No tengo hijos

Hincha de que equipo de futbol

Futbol Argentino: Hincha Boca Juniors

Futbol Nicoleño:  Los Andes de Villa Ramallo.

Deporte favorito: Futbol

Otro deporte: Básquet

Otra profesión que no fuera entrenador de futbol: Profesor de Educación Física

Un Hobby: Es leer y escuchar a Fito Páez – Charly García y Spinetta.

Un Amigo o amigos:  Juli, Martin, Guillermo, Javier, Gabi, Leonardo y Miguel.

Comida preferida: Pasta

Bebida preferida: Coca Cola

Una alegría en el fútbol: Los tres torneos que hemos ganado en Regatas y ver debutar en primera un pibe que armaste de las inferiores.

Una tristeza en el futbol: El torneo que perdimos con Belgrano

Jugaste al futbol en que equipo o equipos y en que puesto: Jugué en Los Andes de Villa Ramallo y era Arquero.

Entrenador porque: Me encanta enseñar, llevar adelante un proyecto y que se cumplan los objetivos. Por eso decidí ser entrenador.

Como te gustaría que te recuerden: Que me recuerden por ser un buen tipo.

Entrenador desde cuándo: Soy entrenador recibido desde el año 2007, hicimos el curso en la Liga Nicoleña los años 2006 y 2007. Pero dirijo desde el año 2000, empecé en el futbol infantil del Club Social Ramallo.

Cuales equipos dirigiste: En Primera división dirigí a Los Andes de Villa Ramallo y al Club de Regatas San Nicolás.

Cuál es tu sistema preferido de juego: 4 1 4 1

Te adaptas a tus jugadores o le das prioridad a tu idea del juego: Trato de que los jugadores entiendan el sistema que me gusta y darle rodaje al funcionamiento colectivo.

Que deben tener tus jugadores: Mis jugadores deben amar el futbol, ser responsables, respetuosos y entregar el alma por lo que hacen.

Puesto por puesto

Arquero: El arquero debe ser uno de los mejores que ve el futbol. Ser líder y hablar.

Marcadores centrales: Ser Inteligentes.

Laterales: Ser Inteligentes.

Delanteros: Ser Inteligentes.

Como sos como entrenador: Como entrenador trato de ser una persona normal sacando de lado mi obsesión. Fundamental armar un gran cuerpo técnico y tratar de ser claro en los conceptos. El jugador tiene que entenderte sino estas frito.

Un Árbitro nicoleño: Gustavo Contreras.  Nacional  Néstor Pitana.

Si tuvieras un presupuesto alto como formarías tu equipo

A nivel mundial: Fillol, Zanetti, Baresi, Pasarella, Roberto Carlos, Zico, Sócrates, Riquelme,  Messi, Maradona y Paolo Rossi

A nivel Nacional: Andrada, Torrent, Martínez Cuarta, Lisandro López; Casco, Enzo Pérez, Pablo Pérez, Nacho Fernández, Sálvio Sánd y Centurión

A nivel Local, tu equipo ideal del futbol nicoleño de todos los tiempos: Etchemendi Jordán,  Andrés Ferrari, Mauro Rodríguez, Héctor storti y Pablo Casas; Facundo Gorriz, Bocha Agotegaray, Indio Figueredo, Turco Martin, Kuku Varas y Matías Velando

Una cancha que no sea la tuya: El estadio Único de San Nicolás y una cancha nacional La Bombonera.

Un Dirigente: Patricio Múgica (Pachi)

Un Líder: 3 Juan Cruz Varas, Pablo Casas y Facundo Gorriz.

Si se terminara la cuarentena y te dicen que arranca el torneo, ya tendrías el equipo titular: Etchemendi, Ferrari, Agoyegaray, Ressi, Martínez, Casas, Doctuer, Berzano o Álvarez, Mendiburu, Varas y Laena

Que le ves de positivo al futbol nicoleño: Es que cada vez se trabaja mejor en todas las instituciones. Los torneos son cada vez más parejos y la competencia día a día se hace más difícil. Y eso nos hace crecer a todos.

Que le ves de negativo: Es el poco público que asiste a las canchas.

Un Sueño: Dirigir en el profesionalismo.

 

Etiquetas: barbieriDeporteshoydestacadaFutbolFútbol LocalNotas en cuarentena 2020Regatas

Noticias Relacionadas

Provincial ganó en Mar del Plata con aporte del nicoleño Santiago López
Básquet

Provincial ganó en Mar del Plata con aporte del nicoleño Santiago López

06/11/2025
35
Somisa A ganó y recuperó la punta en soledad
Básquet

Somisa A cerró invicto la fase regular del Clausura

06/11/2025
69
La selección nicoleña de futsal empató en su debut ante Ushuaia
Fútbol

La selección nicoleña de futsal empató en su debut ante Ushuaia

05/11/2025
34
Cargar más...
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
  • Rugby

© 2024 Deportes Hoy - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby

© 2024 Deportes Hoy - Powered by AGC.