Hugo Alfredo “Dinamita” Santillan de Villa Constitución, tiene una chance por el titulo argentino Super Pluma, cuando enfrente al campeón, el local Ezequiel Victor “Pac Man” Fernández Quiroga, este 23 de junio en San Juan.
Cronica de Guillermo Salinas de EN ESTE RINCON
El estadio Julio Mocoroa de San Juan será escenario el próximo viernes 23 de la tercera defensa de la corona Argentina de la categoría Súper Plumas por parte del actual campeón, el local, Ezequiel Víctor Fernández, quien, como es de reglamento, a la distancia de 10 rounds la expondrá ante el joven valor, nacido en Ceres y radicado en Villa Constitución, Santa Fe, Hugo Alfredo “Dinamita” Santillán.
Ezequiel Fernández, un campeón cenicienta, extrañamente desconocido para el gran público del boxeo, aquellos que no son los más asiduos habitués a los espectáculos pugilísticos a lo largo de nuestro país.
Para quienes si lo conocemos, porque seguimos todo el boxeo, sabemos que Fernández es un buen pugilista con una línea técnica depurada, buen transitar por el ring y carente de pegada, lo que no podemos saber es el motivo por el cual, a pesar de tener base de sustentación para lanzarse en pos de mayores objetivos, aun, a los 26 años y con casi 7 de carrera profesional no lo ha hecho y se queda en un plano menor de conformismo, en veladas de segundo nivel.
Sino veamos, lleva realizados 28 combates, con 26 victorias, una derrota y un empate, es campeón Argentino de los Súper Plumas desde que venció a Sergio Escobar el 12 de diciembre de 2014, y en dos años y medio defendió en dos oportunidades este título, ante Claudio Sebastián Aguirre y Carlos Ricardo Rodríguez, ganándole a ambos por puntos en 10 rounds.
No pelea asiduamente a 10 capítulos y nunca lo hizo a 12, de 28 apariciones, solo 8 fueron a 10 asaltos y el resto repartidas a 4 y 6 vueltas, increíblemente nunca lo hizo a la distancia de 8 rounds, y desde su última defensa del título Argentino en agosto de 2015 solo realizó 3 combates y cada uno de ellos a 6 vueltas, Pablo Barboza y Sergio Escobar fueron sus rivales más conocidos., precisamente el primero de ellos fue quien le infligió su única derrota por puntos y en decisión mayoritaria.
Como dijimos una extraña carrera para un boxeador que, al menos en el nivel de medianía en el que se ha movido hasta ahora, pareciera tener interesantes condiciones, no sabemos si estas se potenciarán o no si algún día decide aumentar la llama al mechero y subir la vara en cuanto a la medida de enfrentar oponentes de mayor calibre.
Volviendo a la pelea del próximo viernes, paradójicamente, en el mismo lapso que Fernández hizo sus últimos tres combates a 6 round, 21 meses, el santafesino Hugo Alfredo Santillán realizó toda su campaña de 16 peleas, con 13 victorias, 5 antes del límite, 2 derrotas y un empate, alcanzó el título Sudamericano de los Súper Plumas y luchó por la corona mundial juvenil del CMB en México ante el nockeador local Eduardo Hernández.
Y ante el campeón Fernández, el viernes asumirá un nuevo desafío por un título, uno más en su corta carrera y para sus escasos 21 años, pero como bien dicen, el que no arriesga no gana, todo lo contrario de la llamativamente extraña manera con que el sanjuanino lleva su carrera.