Esta mañana en un medio radial de la ciudad, el Intendente de San Nicolás Ismael Passaglia consideró que el deporte es un gasto y no una inversión. Respecto a la propuesta presentada por el presidente de la Liga Nicoleña de Fútbol, en su rol de candidato a concejal del Frente Renovador, el máximo responsable del ejecutivo dijo:
«Considero que la creación de un concejo involucraría más mano de obra y más presupuesto para el pago de los sueldos. “Desde que asumimos lo que estamos buscando es que se eliminen los gastos superfluos, para que los fondos estén dispuestos para hacer cosas que la ciudad necesiten”, manifestó Passaglia. Además aseguró que ya existe una dirección de Deportes, que se encuentra a cargo de la Secretaría Privada, que se encarga de destinar fondos o realizar actividades que tengan que ver con el deporte».
«Hay que evitar gastos superfluos».
Integrantes de la lista distrital del Frente Renovador presentaron al Concejo Deliberante una iniciativa legislativa con un paquete de medidas orientadas hacia el desarrollo del deporte. La jerarquización de un área municipal con el rango de Dirección, la creación del Consejo Municipal de Deportes y la constitución de un fondo especial, son algunas de esas medidas.
Palabras de Ouakim
Por su parte, Ouakim expresó su “doble alegría” por la presentación del proyecto. Es que además de candidato a concejal, Ouakim es presidente de la Liga Nicoleña de Fútbol. Y advirtió que “un proyecto de esta naturaleza es algo que las instituciones deportivas vienen reclamando desde hace años”.
“La idea es que en San Nicolás exista un consejo municipal de deporte que nuclee a todas las asociaciones y actividades deportivas, para poder discutir la política deportiva que necesita San Nicolás en los próximos años. También es importante contar con un fondo municipal de Deporte, que estará compuesto por un porcentaje ínfimo de las tasas de ABL, Servicios Sanitarios, y Seguridad e Higiene”, observó el cuarto candidato de la lista distrital del FR, que tiene como referentes provincial y seccional a Sergio Massa y Lisandro Bonelli.
En concreto, el fondo especial que los candidatos proponen destinar al desarrollo del deporte local estaría alimentado (según lo establecen en el proyecto de ordenanza) con el 0,5 de lo que los contribuyentes aporten al erario municipal por las tasas de ABL y Servicios Sanitarios, más el 2 por ciento de las contribuciones por Inspección de Seguridad e Higiene.
“Eso va a generar unos 3 millones de pesos para el desarrollo de políticas deportivas”, estimó Ouakim. Y completó: “Esta propuesta se basa en la necesidad que tienen las instituciones deportivas. No puede ser que para acudir a Buenos Aires para competir en un torneo internacional de Taekwondo, quienes estén a cargo de esos chicos tengan que andar por diferentes organismos solicitando la posibilidad de que se les abone un pasaje o se le consiga un hotel; no puede ser que un seleccionado nicoleño de cualquier disciplina tenga que acudir a una ciudad vecina a representar a San Nicolás alquilando una trafic privada, cuando desde el municipio podría disponer de esos recursos”.
En cuanto al destino que pueda tener la iniciativa en el Concejo Deliberante, Ouakim observó: “Nosotros venimos a traer una herramienta de trabajo y discusión. Los concejales podrán debatirlo, discutirlo, mejorarlo, corregirlo, reunirse con instituciones y ver cómo se mejora la situación. Las cartas las tienen ellos. Nosotros no fuimos egoístas: no esperamos que Lucho [Pastocchi], Florencia [Vázquez] o Luis [Sánchez] ingresen al Concejo Deliberante para recién plantearlo. La necesidad es hoy, y aquí está el proyecto”.
FOTO: DIARIO EL NORTE