14/11/2025
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby
No Result
View All Result
Deportes Hoy
No Result
View All Result

Liga Federal 2025, CABB hablamos por hablar o solo nos basamos en los datos

01/02/2025
A A
0
La Liga Federal 2024 tiene formato confirmado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si bien los números indican que hay suficientes jugadoras menores registradas en Argentina (8.729) para cubrir la exigencia de la Liga Federal (2.400 jugadoras necesarias), hay varios factores a considerar que podrían dificultar el cumplimiento efectivo de esta normativa:

  1. Distribución geográfica 🌍:
    • Las jugadoras no están distribuidas equitativamente en todo el país. Es posible que algunas regiones tengan muchas jugadoras mientras que otras apenas cuenten con las necesarias para conformar equipos.
    • Esto podría hacer que algunos clubes tengan serias dificultades para cumplir con la reglamentación.
  2. Estructura y desarrollo de los clubes 🏀🏛️:
    • No todos los clubes tienen una base formativa consolidada en el básquet femenino.
    • Aunque haya suficientes jugadoras a nivel nacional, no significa que cada institución pueda reunir la cantidad mínima exigida.
    • Algunos clubes pueden necesitar reclutar jugadoras de otras localidades o incluso formar nuevos equipos desde cero.
  3. Dificultades organizativas y logísticas 📋🚍:
    • Armar un equipo no solo requiere jugadoras, sino también entrenadores, infraestructura y recursos económicos.
    • Algunos clubes podrían verse imposibilitados de inscribir equipos por falta de canchas, personal capacitado o presupuesto para sostener la estructura.
  4. Fidelización y competencia 🏆💪:
    • Tener jugadoras registradas no garantiza que todas estén activas en la competencia.
    • Muchas niñas pueden estar anotadas en las bases de datos, pero no todas participan regularmente en torneos, lo que podría reducir la disponibilidad real de jugadoras.

Me imagino que la Confederacion Argentina de Basquet que con estos datos elaborados por ellos puso estas exigencias

Se realizó el primer Relevamiento de Datos e Impacto del básquet argentino con información del Sistema de Registración.

La Confederación Argentina de Básquet, a partir de la utilización del Sistema de Registración como software de gestión deportiva integral, elaboró una serie de informes que dan cuenta de la actualidad del deporte en nuestro país y su correspondiente desglose en cada Federación provincial participante. De esta manera, y por primera vez, se cuenta con datos duros y verificables que permiten analizar y comparar la situación actual a nivel país.

Del relevamiento se desprende que, a diciembre 2024, hay un total de 944 clubes y 108.238 jugadores/as registrados oficialmente en el básquet argentino.

Esta cifra de jugadores y jugadoras representa el 0,24% de la población total del país de acuerdo al último Censo Nacional realizado en 2022.

De los 108.238 registros, el 22% son mujeres (23.678) y el 78% hombres (84.560). De las 23.678 mujeres, el 63% son mayores (14.949) y el 37% son menores (8.729). En cuanto a los hombres, el 72% son mayores (60.626) y el 28% restante son menores (23.934).

Conclusión

En términos numéricos, hay suficientes jugadoras menores en Argentina para cubrir la exigencia de la CAB. Sin embargo, la realidad organizativa y estructural de los clubes puede hacer que la implementación de esta normativa sea un desafío. La medida de la CAB busca fomentar el crecimiento del básquet femenino, pero su aplicación inmediata podría generar complicaciones para muchos equipos que no estaban preparados para cumplir con este requisito.

Todos los clasificados a la Liga Federal 2025

 

En esta temporada volverá a disputarse el tradicional torneo 3×3, un certamen obligatorio y paralelo al torneo principal para los participantes de la Liga Federal, el cual viene disputándose de manera ininterrumpida desde la temporada 2018/19.

Entre las novedades se destaca la utilización de un nuevo balón oficial marca CH 1, empresa que además se ha transformado desde este año en proveedora oficial del básquet metropolitano. Esta firma viene a reemplazar a la histórica y reconocida Molten, que ha sido el balón oficial de diversas competencias en nuestro país desde 1996 (ver nota) y que ha sido el utilizado en la tercera categoría del básquetbol nacional desde su nacimiento en la temporada 2011/12.

Entre las fechas importantes se resalta que el límite para presentación de la lista de buena fe se estableció para el 14 de febrero. En cuanto a la composición de los planteles, en planilla serán 5 fichas mayores (2003, 2002, 2001, etc.), 5 fichas U21 (2004/2005) y 2 juveniles (2006 en adelante). Cabe agregar que se consideran U21 «oriundos» a aquellos jugadores U23 (2002/2003) que sean de la institución con una antigüedad mínima de 4 años.

A continuación el listado de los clubes clasificados a la Liga Federal 2025 y sus estadísticas en los respectivos certámenes clasificatorios, con la aclaración que actualmente se encuentra en disputa el Pre Federal clasificatorio de la Federación Jujeña.

Vale también destacar que este listado de DATA Basquet fue elaborado ante la ausencia de una publicación con el listado oficial de los clasificados a pesar que de acuerdo a lo comunicado por la CAB las Federaciones ya informaron antes del 20 de diciembre los equipos que obtuvieron su pasaje a la Liga Federal a través de sus respectivos torneos. Por último resta agregar que la inscripción para participar de esta Liga Federal permanecerá abierta hasta el 20 de enero de 2025.

CLASIFICADOS A LA LIGA FEDERAL 2025
BUENOS AIRES (13 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Independiente (Tandil) Buenos Aires CAMPEÓN 19 17 2
San Martín (Junín) Buenos Aires 2° 17 14 3
Atenas (La Plata) Buenos Aires 3° 13 11 2
Kimberley (Mar del Plata) Buenos Aires 4° 19 13 6
Belgrano (San Nicolás) Buenos Aires 5° 14 12 2
Somisa (San Nicolás) Buenos Aires 6° 14 12 2
Platense (La Plata) Buenos Aires 7° 10 8 2
Colón (Chivilcoy) Buenos Aires 8° 14 11 3
Los Indios (Junin) Buenos Aires 9° 16 12 4
Union Vecinal (La Plata) Buenos Aires 10° 17 12 5
Centro Basko (Necochea) Buenos Aires 11° 18 12 6
Independiente (Zarate) Buenos Aires 12° 13 8 5
Huracan (Tres Arroyos) * Buenos Aires 13° 19 11 8
CATAMARCA (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Red Star (Catamarca) Catamarca CAMPEÓN 19 16 3
Hindu BBC (Catamarca) Catamarca 2° 19 12 7
Montmartre (Catamarca) * Catamarca 3° 17 11 6
Deportivo Juventud (Catamarca) * Catamarca 4° 17 9 8
CHACO (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Hindú (Resistencia) Chaco CAMPEÓN 23 16 7
Regatas (Resistencia) * Chaco 2° 23 15 8
Hércules (Charata) Chaco 3° 17 13 4
Cultural (Santa Sylvina) Chaco 4° 18 11 7
CHUBUT (5 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Escuela Mosconi (Caleta Olivia) Chubut CAMPEÓN 11 8 3
Guillermo Brown (Puerto Madryn) Chubut 2° 11 8 3
Federación Deportiva (Comodoro Rivadavia) Chubut 3° 11 7 4
Nautico (Rada Tilly) Chubut 4° 11 3 8
San Miguel (Rio Gallegos) ** Santa Cruz 5° 8 0 8
CORDOBA (6 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Almafuerte (Las Varillas) Córdoba CAMPEÓN 10 10 0
Bochas Sport Club (Colonia Caroya) Córdoba 2° 10 9 1
9 de Julio (Morteros) Córdoba 3° 9 5 4
Central Argentino (Villa Maria) Córdoba 4° 9 5 4
El Tala (San Francisco) Córdoba 5° 11 7 4
El Ceibo (San Francisco) Córdoba 6° 11 6 5
CORRIENTES (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
San Martín (Curuzú Cuatiá) Corrientes CAMPEÓN 13 9 4
San Lorenzo (Monte Caseros) Corrientes 2° 13 11 2
Córdoba (Corrientes) Corrientes 3° 13 9 4
AMAD (Goya) Corrientes 4° 14 8 6
ENTRE RIOS (12 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Central Entrerriano (Gualeguaychú) Entre Ríos CAMPEÓN 24 20 4
Santa Rosa (Chajarí) * Entre Ríos 2° 25 17 8
Urquiza (Santa Elena) Entre Ríos 3° 27 17 10
Luis Luciano (Urdinarrain) Entre Ríos 4° 24 15 9
Regatas (C. del Uruguay) Entre Ríos 5° 18 15 3
Ciclista (Paraná) Entre Ríos 6° 19 11 8
Sportivo San Salvador (San Salvador) Entre Ríos 7° 20 13 7
BH (Gualeguay) Entre Ríos 8° 20 13 7
Peñarol (R. del Tala) * Entre Ríos 9° 22 13 9
Atlético Tala (R. del Tala) Entre Ríos 10° 21 11 10
Ferrocarril (San Salvador) Entre Ríos 11° 21 11 10
Independiente (La Paz) * Entre Ríos 12° 23 13 10
FEBAMBA (24 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Independiente (Avellaneda) Buenos Aires CAMPEÓN 26 22 4
River Plate (Capital Federal) Cap. Fed. 2° 24 21 3
Estudiantil Porteño (Capital Federal) Cap. Fed. 3° 25 23 2
Pinocho (Capital Federal) Cap. Fed. 4° 24 19 5
S. y D. Presidente Derqui (Presidente Derqui) Buenos Aires 5° 22 18 4
Los Indios (Moreno) Buenos Aires 6° 24 19 5
Unitarios (Marcos Paz) Buenos Aires 7° 24 19 5
Ateneo Popular de Versailles (Capital Federal) Cap. Fed. 8° 22 17 5
Sportivo Pilar (Pilar) Buenos Aires 9° 21 17 4
Claridad (Ciudadela) Buenos Aires 10° 24 17 7
3 de Febrero (San Andrés) Buenos Aires 11° 22 13 9
Gimnasia y Esgrima (Ituzaingo) Buenos Aires 12° 24 16 8
CASA (San Antonio de Padua) Buenos Aires 13° 24 16 8
Caza y Pesca (Don Torcuato) Buenos Aires 14° 22 13 9
GEVP (Capital Federal) Cap. Fed. 15° 22 12 10
Cañuelas FC (Cañuelas) Buenos Aires 16° 24 12 12
Social Alejandro Korn (Alejandro Korn) Buenos Aires 17° 23 16 7
San Miguel (San Miguel) Buenos Aires 18° 21 11 10
Monte Grande (Monte Grande) Buenos Aires 19° 23 15 8
FC Midland (Midland) Buenos Aires 20° 23 12 11
Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal) Cap. Fed. 21° 21 10 11
Institución Sarmiento (Santos Lugares) Buenos Aires 22° 23 11 12
San Fernando (San Fernando) Buenos Aires 23° 21 10 11
Union Vecinal (Munro) Buenos Aires 24° 21 10 11
FORMOSA (2 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Sarmiento (Formosa) Formosa CAMPEÓN 12 11 1
Sol de América (Formosa) Formosa 2° 13 6 7
LA PAMPA (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
All Boys (Santa Rosa) La Pampa CAMPEÓN 20 17 3
Ferro Carril Oeste (General Pico) La Pampa 2° 19 12 7
Independiente (General Pico) La Pampa 3° 16 12 4
Sportivo Realicó (Realicó) La Pampa 4° 17 7 10
LA RIOJA (2 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Facundo (La Rioja) La Rioja CAMPEÓN 20 19 1
Chamical Basket (Chamical) La Rioja 2° 21 15 6
MENDOZA (1 EQUIPO)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Huracán (Las Heras) ** Mendoza – – – –
MISIONES (5 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
CAPRI (Posadas) Misiones CAMPEÓN 16 8 8
Cataratas Básquet (Iguazú) * Misiones 2° 15 11 4
Tokio (Posadas) Misiones 3° 12 7 5
Oberá Tenis Club (Oberá) * Misiones 4° 12 6 6
Bartolomé Mitre (Posadas) ** Misiones 5° 10 7 3
SANTIAGO DEL ESTERO (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Belgrano (S. del Estero) S. del Estero CAMPEÓN 17 12 5
Nicolás Avellaneda (S. del Estero) S. del Estero 2° 17 14 3
Quimsa (S. del Estero) S. del Estero 3° 10 8 2
Independiente BBC (S. del Estero) S. del Estero 4° 12 7 5
REGION CAB 6 | ANDINO (1 EQUIPO)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Municipalidad Dina Huapi (Dina Huapi) Rio Negro CAMPEÓN 12 9 3
REGION CAB 7 | ZONA CAMPEONATO (7 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Pérfora (Plaza Huincul) Neuquen CAMPEÓN 22 18 4
Centro Español (Plottier) Neuquen 2° 24 13 11
Pacifico (Neuquén) Neuquen 3° 20 13 7
El Biguá (Neuquén) Neuquen 4° 19 7 12
Independiente (Neuquén) Neuquen 5° 17 10 7
Deportivo Roca (General Roca) Rio Negro 6° 17 9 8
Del Progreso (General Roca) Rio Negro 7° 17 5 12
REGION CAB 7 | ZONA ASCENSO (1 EQUIPO)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Atlético Regina (Villa Regina) Rio Negro CAMPEÓN 16 16 0
SAN LUIS (1 EQUIPO)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
GEPU (San Luis) San Luis CAMPEÓN 12 10 2
Jorge Newbery (Villa Mercedes) * San Luis 2° 12 8 4
SANTA FE (23 EQUIPOS)
Asoc. Rosarina (8 Equipos)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Provincial (Rosario) * Santa Fe CAMPEÓN 35 26 9
Sportsmen Unidos (Rosario) Santa Fe 2° 35 27 8
Sportivo América (Rosario) Santa Fe 3° 32 28 4
Temperley (Rosario) Santa Fe 4° 30 22 8
Regatas (Rosario) Santa Fe 5° 28 17 11
Gimnasia y Esgrima (Rosario) Santa Fe 6° 29 18 11
Atalaya (Rosario) Santa Fe 7° 28 18 10
CAOVA (Rosario) Santa Fe 8° 29 18 11
Asoc. Santafesina (5 Equipos)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Gimnasia y Esgrima (Santa Fe) Santa Fe CAMPEÓN 21 18 3
Almagro (Esperanza) Santa Fe 2° 20 17 3
Sanjustino (San Justo) Santa Fe 3° 18 11 7
Unión A (Santa Fe) * Santa Fe 4° 18 10 8
Rivadavia Juniors (Santa Fe) ** Santa Fe 6° 14 6 8
Asoc. Cañadense (4 Equipos) (1)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Sport Club (Cañada de Gómez) Santa Fe CAMPEÓN 46 39 7
Sportivo Rivadavia (San Genaro) Santa Fe 2° 45 36 9
San Martín (Marcos Juárez) Córdoba 4° 39 29 10
Atlético Carcarañá (Carcarañá) Santa Fe 5° 44 29 15
Asoc. Venadense (2 Equipos)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Olimpia BBC (Venado Tuerto) Santa Fe CAMPEÓN 28 21 7
Atlético Elortondo (Elortondo) * Santa Fe 2° 29 19 10
Region CAB 5 | ACBOS-ARB (2 Equipos)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Santa Paula (Gálvez) Santa Fe CAMPEÓN 18 16 2
Atlético San Jorge (San Jorge) Santa Fe 2° 19 15 4
Region CAB 5 | Asoc. Reconquistense (1 Equipo)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Huracán (San Javier) Santa Fe CAMPEÓN 12 11 1
Asoc. Noroeste Santafesino (2 Equipos) (2)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Atlético Tostado (Tostado) Santa Fe – 10 8 2
Unión y Juventud (Bandera) * S. del Estero – 10 9 1
TUCUMAN (4 EQUIPOS)
EQUIPO PROVINCIA POS. PJ PG PP
Talleres (Tafí Viejo) Tucumán CAMPEÓN 27 24 3
Nicolás Avellaneda (Tucuman) Tucumán 2° 28 22 6
San Martín (Tucuman) Tucumán 3° 28 17 11
Belgrano (Tucuman) Tucumán 4° 27 24 3
(1) En la Asoc. Cañadense la clasificación a la Liga Federal se realizó por medio de la tabla acumulada de la fase regular de los torneos Apertura y Clausura.
(2) En la Asoc. Noroeste Santafesino el torneo fue suspendido en semifinales por un conflicto asociativo.
* Equipos que ya anunciaron que no participaran de la Liga Federal 2025.
** Equipos que no clasificaron pero ya fueron invitados a participar de la Liga Federal 2025.
Etiquetas: #liga Federal#misionesargentinaBasquetbasquet femeninobuenos airesCABACABBcatamarcachacochubutcordoba´corrientesdestacadaentre riosformosajujuyLa Pampala riojamendozaNeuquenprovinciasRIO NEGROsaltasan luissanta cruzsanta fesantiago del esterotierra del fuegotucuman

Noticias Relacionadas

El empate le sento mejor a Regatas
Fútbol

El empate le sento mejor a Regatas

10/11/2025
78
Fútbol

Con dos golazos,Paraná gano y se acomodo

08/11/2025
78
Provincial ganó en Mar del Plata con aporte del nicoleño Santiago López
Básquet

Provincial ganó en Mar del Plata con aporte del nicoleño Santiago López

06/11/2025
61
Cargar más...
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
  • Rugby

© 2024 Deportes Hoy - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Automovilismo
  • Básquet
    • Liga Federal
  • Fútbol
  • Handball
  • Hockey
  • Internacional
  • Lifestyle y salud
  • Nacional
  • Otras noticias
  • Polideportivo
    • Somisa
  • Rugby

© 2024 Deportes Hoy - Powered by AGC.