- Lautaro Giannetti el mejor jugador en el triunfo de Velez en San Juan
- Los árbitros de fútbol volvieron a entrenar
- La Liga Nicoleña puso fecha a un torneo preparación para febrero
- 12 de Octubre vuelve a los entrenamientos
- Estudiantes de Río Cuarto a la final con un gol de Toto Arismendi
- Nicolás Costa charla con Deporteshoy.com.ar
- EL ESTADIO SAN NICOLÁS VIVIÓ LA VUELTA DE LA COPA ARGENTINA
- Olmos Iván Rodrigo, hoy Deporteshoy charla con el «Pitu»
- Las Nuevas autoridades de la Liga Nicoleña de fútbol 2021/2023
- Oscar Bossoletti fue elegido como nuevo presidente de la Liga Nicoleña
Guillermo Parnisari, charla con Deporteshoy.com.ar tras conseguir su primer titulo en su carrera con Belgrano A
- 04/01/2021

Guillermo Parnisari consiguió su primer título como entrenador al ser el técnico de Belgrano A, junto a Rafael Calcaterra que obtuvo el campeonato de primera división tras un largo receso impuesto por el Coronavirus en el 2020 y obtuvo un nuevo logro dentro del básquet nicoleño.
Cuándo arranco el torneo que objetivo tenías como entrenador con respeto a tus dirigidos, ya que Belgrano A, tenía jugadores de mucha experiencia como Franco Cionco, Joaquín Vercelli y otros juveniles que habían tenido experiencia de haber jugado torneo Federal y Provincial
¿ Como eran tus expectativas?
La verdad el objetivo que teníamos con Rafa era armar dos equipos para que jueguen la mayor cantidad de jugadores del club ya que por la pandemia no habían tenido competencia y me tocó a mí dirigir el rojo. Cómo se vio en los juegos, Salvo cuando nos enfrentamos, los dos estábamos en todos los partidos de ambos equipos. En referencia a Joaquín y Franco son dos fenómenos siempre ayudando y colaborando desde adentro o afuera conmigo y con los más chicos.
¿Sabiendo que estaba Somisa A que parecía el gran candidato y Regatas que sabes lo que representa como el tradicional rival de tu equipo, ¿Crees que el transcurrir del certamen te fue allanando el camino al título y porque?
Fue una lastima que se bajaron del torneo, fue muy parejo pero creo que la experiencia de algunos de nuestros jugadores por ahí nos allanó el camino. Igual Sacachispas fue un rival durísimo que lo pudimos quebrar en el final del juego.
———————————————————
¿Te adaptaste a tus jugadores o le diste prioridad a tu idea del juego: o fue un mix tratando de convencer en base a tus ideas con el transcurso del torneo a tus jugadores?
Fue raro porque con Rafa las semanas previas al torneo no entrenamos ideas de juego ya que en breve se va a sumar Ariel (Amarillo) y no queríamos entrar en un tema que le corresponde al nuevo entrenador. Buscamos darle un orden con algunas ofensivas y como los dos equipos estaban formados por pibes del club ya conocían nuestras formas de dirigir. Ademas jugamos el torneo sin entrenar entre juegos ya que teníamos partidos todos los días. Obviamente que en los juegos intentamos defender los más duro posible y correr.
¿Qué fue lo que más valoraste del torneo, además de conseguir tu primer título dentro de la organización de la Asociación de Básquet de San Nicolás y dirigir a un club que es el más ganador de primera división?
Lo que más valoramos como club fue que los chicos terminen el año jugando, me pareció algo muy bueno ya que cuando les informamos del torneo nadie se lo quería perder y en cuanto a mi primer título como entrenador me pone muy contento ya que también fue el de varios chicos y logramos sumar una estrella más al club que nos deja en su historia ganadora.
¿Cómo viviste el encuentro el final ante Sacachispas que en los 3 primeros cuartos fue un rival difícil y el favoritismo de tu equipo se dio en el último cuarto?
La verdad que Sacachispa fue un gran rival con sus armas dio batalla y nosotros sabíamos que teníamos que estar tranquilos y confiados en nuestro juego que en algún momento lo podíamos quebrar. Por suerte en el último cuarto pudimos defender como queríamos y con algunas corridas y tiros de 3 pudimos sacar 10 puntos y cerramos muy bien el juego.
¿Que sentiste cuando el reloj se puso en cero y la victoria ya estaba decretada y el título en tu haber como entrenador, pensaste en algo o en alguien para compartir el campeonato?
Mucha alegría porque se había conseguido el objetivo y desde que nació mi hijo todo lo bueno es dedicado a el y a mi mujer que son lo más importante en mi vida.
———————————————————–
¿Que le viste de negativo y positivo al certamen ante esta nueva normalidad que fue por el Coronavirus y que esperas para este 2021, pensando que esto se puedo prolongar más avanzado el año y la competencia y entrenamientos ser algo similar a lo de esta ultima parte del año?
Lo negativo que por ahí Regatas y Somisa no terminen el torneo, de positivo muchas cosas fue un año muy malo para los chicos encerrados sin amistades, escuela, deporte, competencia y terminar el año dentro de una cancha creo que les dio una felicidad enorme. En cuanto al 2021 esperemos que nos encuentre jugando los torneos en todas las categorías y llevando una vida lo más normal posible.
——————————————————————
¿Además de ganar un campeonato, se tienen otros objetivos dentro de la Institución con la llegada de Ariel Amarillo, que se hará cargo de la conducción de las categorías mayores en este 2021 ? ¿ Cuáles son ?
Hablamos poco con Ariel que se suma el 11 de enero pero a groso modo se va a buscar masificar el deporte tratando de tener los dos equipos completos y trabajar todos juntos en pos de seguir formando jugadores para el torneo que juguemos.