No te pierdas
- Lautaro Giannetti el mejor jugador en el triunfo de Velez en San Juan
- Los árbitros de fútbol volvieron a entrenar
- La Liga Nicoleña puso fecha a un torneo preparación para febrero
- 12 de Octubre vuelve a los entrenamientos
- Estudiantes de Río Cuarto a la final con un gol de Toto Arismendi
- Nicolás Costa charla con Deporteshoy.com.ar
- EL ESTADIO SAN NICOLÁS VIVIÓ LA VUELTA DE LA COPA ARGENTINA
- Olmos Iván Rodrigo, hoy Deporteshoy charla con el «Pitu»
- Las Nuevas autoridades de la Liga Nicoleña de fútbol 2021/2023
- Oscar Bossoletti fue elegido como nuevo presidente de la Liga Nicoleña
Ouakim: “Muchos dirigentes sostienen que este año no vale la pena arriesgarse”
- 20/08/2020

El presidente de la Liga Nicoleña de fútbol, el Dr. Gustavo Ouakim hablo en Radio Meta de Ramallo sobre el futuro del fútbol nicoleño, en este momento esta muy difícil que vuelva el fútbol, aunque hay proyecto en carpeta.
—————————————————-
Aunque el Consejo Federal de fútbol autorizó el regreso a los entrenamientos en las ligas del interior del país, la aplicación del protocolo de AFA aparece como un gran impedimento para que comiencen los campeonatos.
Gustavo Oaukim:
“El Consejo Federal, al día de hoy, ha hecho propio el protocolo de la AFA, no le ha hecho ninguna clase de modificación, con lo cual las ligas del interior que pretendan algún tipo de torneo van a tener que dar cumplimiento estricto a ese protocolo. Lo cual, al menos en San Nicolás o Ramallo, es inviable”, dijo Gustavo Ouakim.
——————————————-
El presidente de la Liga Nicoleña, explicó dónde radica la limitación: “Estamos hablando de hisopar antes y después de los partidos, entrenamientos muy limitados, los vestuarios que no deberían ser utilizados…”
Los clubes de la Liga de San Pedro ya resolvieron que no habrá campeonatos en este 2020. Para Gustavo Oukaim, hoy la prioridad es otra. “Pensar hoy en jugar al fútbol me parece desmedido cuando los ciudadanos tienen otras prioridades, que es cuidarse lo más que puedan”.
——————————————————-
Aunque algunos clubes podrían regresar a los entrenamientos a partir del 7 de septiembre (siempre y cuando la situación epidemiológica de los municipios lo permita) porque eso les permite tener un ingreso económico, y a pesar de que la Liga Nicoleña tiene en carpeta un proyecto para organizar un torneo con un formato similar al de la Supercopa Nicoleña (los clubes no tenían gastos de apertura de cancha), no son pocos los que piensan que este año va a ser muy difícil que se pueda volver a jugar.
————————————————
“Muchos dirigentes sostienen que este año no vale la pena arriesgarse, más con los brotes que hubo. Creo que hubo un cambio de opinión cuando, por lo menos acá en San Nicolás, en diez días hubo un desmán terrible de casos; quince días antes estábamos más cerca de arrancar, hoy estamos muy complicados y los dirigentes han cambiado su forma de pensar.
Por ahí en octubre noviembre y diciembre, si llegase a haber algún paliativo para atacar este virus volveríamos a pensar de una manera más positiva”, concluyó.
Fuente: www.metafm.com.ar