- Lautaro Giannetti el mejor jugador en el triunfo de Velez en San Juan
- Los árbitros de fútbol volvieron a entrenar
- La Liga Nicoleña puso fecha a un torneo preparación para febrero
- 12 de Octubre vuelve a los entrenamientos
- Estudiantes de Río Cuarto a la final con un gol de Toto Arismendi
- Nicolás Costa charla con Deporteshoy.com.ar
- EL ESTADIO SAN NICOLÁS VIVIÓ LA VUELTA DE LA COPA ARGENTINA
- Olmos Iván Rodrigo, hoy Deporteshoy charla con el «Pitu»
- Las Nuevas autoridades de la Liga Nicoleña de fútbol 2021/2023
- Oscar Bossoletti fue elegido como nuevo presidente de la Liga Nicoleña
Martina Fernández lo que se viene en el arbitraje nicoleño
- 01/05/2020

El arbitraje femenino sigue creciendo como el fútbol femenino, en este caso vamos a conocer a Martina Fernández, una joven que viene dirigiendo en el torneo de la Liga Nicoleña en la rama femenina y que ya tuvo su debut en la primera división masculina como asistente y en el 2019 fue parte de la terna que dirigió la final del Torneo Clausura del femenino en el estadio único.
Antes jugó al hockey y es estudiante de Lic. Terapia Ocupacional.
Nombre completo: Fernández, Martina Micaela.
Apodo: Ninguno.
Fecha de Nacimiento: 13/09/2000.
Padres: Uriarte Lucrecia y Fernandez Hernán.
Estado Civil: Soltera.
Hijos:Ninguno.
Deporte favorito: Hockey.
Otro deporte:Futbol y Básquet.
En caso de que te gustara otro deporte los hubiese jugado o lo jugaste: Jugué al Hockey y al Básquet.
Trabajan o estudian y en que:Estudiante de Lic. Terapia Ocupacional.
Un Hobby:Leer.
Un Amigo o Amigos: No hace falta nombrarlos, ellos saben quiénes son.
Un compañero o compañeros que no puede faltar para jugar juntos:Me gustan compartir jornadas con todos.
Comida preferida: Ravioles.
Postre preferido:Budín de pan.
Bebida preferida:Agua.
Debut en primera división en el arbitraje: De asistente el 26 de noviembre de 2018, Cancha de Paraná.
Una alegría en el fútbol: Estar en la Final del fútbol femenino en el Estadio.
Una alegría fuera del fútbol: Mi familia y Amigos.
Una tristeza en el fútbol: La violencia y falta de respeto dentro y fuera de la cancha.
Una tristeza fuera del fútbol: Fallecimiento de mi abuelo.
Jugaste al fútbol antes de dirigir: No, pero siempre quise hacerlo.
Cuando te retires del arbitraje a que te vas a dedicar: No lose, esto recién empieza.
Como te gustaría que te recuerden: Eso depende de cada persona que me conozca.
Quien es tu referente en el arbitraje: Intento aprender un poco de todos, pero Daniel Asenjo, Cesar Castro y Natalia Ortiz son grandes referentes.
Como sos como compañero: Tendrían que decirlo ellos.
Que crees que te falta:Muchas cosas, sobre todo experiencia.
Estas entrenando en medio de la cuarentena, como es tu rutina: Si, sigo mucho las rutinas de Cesar, intento hacerlas un poco más intensas.
Una cancha donde te gusta dirigir: Todas, cada cancha tiene lo suyo.
Si se terminara la cuarentena y te dicen que arranca el torneo, ya estás listo o cuando debería empezar: Si.
Que le ves de positivo al fútbol nicoleño: El gran crecimiento del futbol femenino, y el buen nivel del futbol masculino.
Si tuvieras la oportunidad que le sumarias: Ayudas económicas para que los clubes y veedores para mejorar nuestro desempeño.
Que le ves de negativo: La falta de público en las canchas.
Si tuvieras la oportunidad que le cambiaria: La responsabilidad en el tema planillas y horarios, tanto de árbitros como de los equipos.
Un Sueño:Poder viajar y conocer otros países.